• No results found

DELEGACIÓN EN CORTE – MEMORIA 2013

Vida Corporativa

La Junta Rectora de la Delegación en Corte está compuesta por los siguientes miembros:

Delegado: Carlos María Hernández Basilio Vicedelegado: Iñigo Yrizar Velasco

Secretario: Iñigo López de Uralde Garmendia Tesorero: Francisco García Ansa

Vocales: Francisco Javier Aramendia Gurrea María Josefa Lastagaray Rosales Jose Ramón Montejo Garai Miguel Muñagorri Laguia

Francisco Javier Olaciregui Arrieta Mª Victoria Quadra-Salcedo Fernández

Estíbaliz Ruiz de Azúa Martínez de Ezquerecocha Javier Villacieros Machimbarrena

Reuniones

La Junta Rectora de la Delegación se ha reunido en 2013, en las siguien- tes fechas:

24 de enero, 20 de febrero, 16 de marzo, 16 de abril, 26 de junio Verano 2013. Junta virtual telemática, que formalmente se incorpora al acta de la siguiente Junta de 11 de septiembre.

Se mantuvo el criterio establecido en 2011 de aprovechar las posibili- dades que proporciona internet para mantener en vacaciones el contacto y operatividad de la Junta, sin necesidad de reunirse físicamente, lo que es en ocasiones muy difícil.

11 de septiembre - 15 de octubre - 26 de noviembre

Asamblea General Ordinaria: 16 de marzo de 2013

La Asamblea se realizó conforme al orden del día que previamente se había distribuido a los socios:

Lectura y aprobación, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 24 de marzo de 2012

Memoria de actividades desarrolladas en el año 2012

Lectura y aprobación, si procede, del Balance y Cuentas del año 2012

Propuesta de actividades y Presupuesto para el ejercicio 2013

Entrega de Diplomas a los nuevos Socios Supernumerarios

Ruegos y preguntas

El Delegado comentó cómo se habían producido recortes drásticos en las subvenciones para el año 2013, lo que refuerza, cada vez más, la necesi- dad de concebir y plantear la actividad de la RSBAP como un lugar de tra- bajo e investigación en el que sus autorizados miembros desarrollan trabajos en la esfera de sus especialidades e intereses, en favor del enriquecimiento general de la cultura y la ciencia de Euskal Herria/País Bascongado, al que sirve.

Se trató la conveniencia de reforzar la figura estatutaria de “Amigo Benemérito” cómo una forma de procurar mecenazgo ante la necesidad de aumentar los ingresos.

Se discutió ampliamente la posibilidad de un aumento de cuotas.

Descartándose por el momento por parte de la Asamblea.

Asamblea General Extraordinaria: 16 de marzo de 2013

La Asamblea se realizó conforme al orden del día que previamente se había distribuido a los socios:

Renovación de la Junta Rectora de la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País para el trienio 2013-2016

Ruegos y preguntas

Se entregó a los asistentes un listado con los Amigos que habían mostrado su acuerdo en formar parte de la Junta Rectora para el trienio 2013-2016.

Se realizó votación secreta de la lista presentada, resultando todos los candidatos presentados elegidos por unanimidad. Los Amigos elegidos acor- daron mantener la disposición de cargos acordados previamente, es decir que la composición de la Junta Rectora de la Delegación para el trienio 2013- 2016 queda cómo se indica a continuación:

Delegado: Carlos María Hernández Basilio Vicedelegado: Iñigo Yrizar Velasco

Secretario: Iñigo López de Uralde Garmendia Tesorero: Francisco García Ansa

Vocales: El resto de miembros elegidos

Miembros de la Junta Directiva, representando a la Delegación, han asistido a las Juntas de Gobierno convocadas por el Director en el Palacio de Insausti (Azkoitia), los días 1 de marzo, 25 de mayo y 28 de septiembre, así como a la Asamblea General Ordinaria de la RSBAP del 23 de marzo de 2013 y a la Asamblea General Tradicional del 15 de junio.

Amigos de la Delegación en Corte

Actualmente la Delegación en Corte de la RSBAP la componen 82 socios (22 de Número, 53 Supernumerarios, 2 de Honor, 1 de Mérito y 4 Colectivos).

Otras noticias y aportaciones de los socios

• No podemos iniciar esta memoria sin expresar el dolor de todos los miembros de esta Delegación por la reciente pérdida de los Amigos María Victoria Guaza, Vicente Palacio Atard (Amigo de Mérito) y Carlos González Echegaray. Goian beude.

• En la Asamblea General Ordinaria de la Delegación, celebrada el 16 de marzo de 2013, se entregó el diploma que les acredita como Socios

Supernumerarios a: Dª Inés Olaran Múgica, Dª Mª Teresa Tejada Manso de Zúñiga, D. Jorge Manso de Zúñiga

Es de destacar la importante aportación de nuestros socios a la vida cultural de Madrid, en diferentes aspectos de la misma; como muestra no exhaustiva de esta importante colaboración nos permiti- mos citar las publicaciones de obras literarias y de ensayo de Santiago Petschen y Ernesto Uría así como la participación de Estibaliz Ruiz de Azua en los diferentes actos programados en memoria de Vicente Palacio Atard; entre otras importantes aportaciones académicas y cul- turales que dignifi can a nuestra RSBAP y enriquecen la consideración del País Vasco en Madrid.

Personal de la Delegación

Se mantiene como encargada de nuestra secretaría Estíbaliz Pérez Calero quien, a lo largo del año 2013 ha desarrollado su trabajo con gran responsabilidad, solvencia y entusiasmo, a plena satisfacción de esta Delegación, haciéndose acreedora del agradecimiento y felicitación de su Junta Directiva.

Actividades culturales

25 de enero de 2013 de febrero, viernes Encuentro Anual de Amigos de la Delegación

En esta ocasión realizamos nuestro encuentro anual de Amigos de la Delegación en torno a la proyección de una película centrada en la fi gura del arquitecto OLAGUIBEL, ejemplo de alumno ilustrado de la Bascongada y autor, como es conocido, de obras arquitectónicas que supusieron el paso de la ciudad de Vitoria a la modernidad en lo urbanístico. La película, que nos permitió acercarnos a personajes de la Real Sociedad Bascongada del siglo XVIII, ha sido producida y dirigida por Patxi BASABE, sobre un guión de Iñigo YARZA, y entre sus intérpretes fi guran actores tan conocidos como Karra ELEJALDE, Unax UGALDE y Gorka AGUINAGALDE.

La proyección, precedida por un breve acto académico, tuvo en el Salón de Actos Pello Aranburu de Euskal-Etxea, y, posteriormente un nutrido grupo de 26 Amigos nos reunimos en una cena en el Txoko de Euskal-Etxea.

5 de febrero de 2013, martes

Visita guiada a la exposición Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio

Se realizó una visita guiada por nuestro querido Amigo D. Martín Almagro Gorbea a la exposición POMPEYA, catástrofe bajo el Vesubio, en la Sala de Exposiciones Arte Canal de Madrid en la Plaza de Castilla.

Fue un auténtico “lujo” para las 23 personas asistentes el poder visitar la exposición guiados por el secretario de la misma, y gran colaborador de nues- tra Delegación Martín Almagro.

22 de febrero de 2013, viernes Conferencia de Maritxu Abaitua

La conferencia pronunciada por la Amiga de nuestra Sociedad Maritxu ABAITUA abordó el tema:

Los agotes ¿una raza maldita?

Maritxu es persona muy querida y conocida en el ámbito de la comuni- dad vasca en Madrid. Colaboradora incansable con Euskal-Etxea desde sus comienzos en la Calle Hileras; ha sido la primera y, por ahora, única mujer en Presidir la citada institución, que ha reconocido su labor haciéndole entrega de su prestigiosa medalla de oro.

Ha impartido numerosas conferencias, fruto de su paciente labor de investigación, sobre temas relativos a la cultura popular vasca, y al papel de la mujer en la misma (herencia troncal, ritos mortuorios, brujería, Leonor de Aquitania, Blanca de Navarra, etc).

10 de junio de 2013, lunes

Conferencia de María Josefa Lastagaray

El lunes 10 de junio pronunció una conferencia en el Salón de Actos Pello Aranburu de Euskal-Etxea la Amiga de nuestra Sociedad Maria Josefa LASTAGARAY sobre el tema:

María de Maeztu. Una vitoriana ilustre

María Josefa se incorporó el año pasado a nuestra Delegación, y desde entonces ha colaborado activamente con nosotros, habiéndose sumado este año 2013 a nuestra Junta de Gobierno. Vinculada familiarmente con los

hermanos MAEZTU (es descendiente directa por vía materna) y estudiosa en profundidad de esta importante familia, en el año 2010 leyó la tesis docto- ral Los Maeztu: una familia de artistas e intelectuales en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid.

11 de junio de 2013, martes

Presentación del libro de Francisco Javier Aramendia

Al día siguiente, martes 11 de junio, y también en el Salón de Actos Pello Aranburu de Euskal-Etxea nuestro Amigo Francisco Javier ARAMENDÍA GURREA presentó su libro:

Contando los cuarenta. Memorias de un chico de Tierra Estella Delicioso libro en el que Javier ha querido contar sus vivencias infanti- les en Arizala, valle de Yerri (Navarra), convirtiéndolo en un precioso docu- mento para todo el que quiera profundizar en la vida y costumbres de esa interesante zona de Navarra.

Javier no necesita de presentación en el ámbito de la RSBAP, ni entre los Amigos de nuestra Delegación, de la que fue Delegado. Es Master in Comparative Law y Juris Doctor por la universidad norteamericana SMU, y ha ejercido como asesor jurídico internacional en importantes empre- sas y actuado como profesor en las universidades de Deusto, ICADE y Complutense de Madrid.

3 de octubre de 2013, jueves Conferencia de Miguel Muñagorri

El miembro de nuestra junta Miguel MUÑAGORRI, nos ofreció la conferencia:

La gastronomía en la obra de Pío Baroja

Miguel es un buen conocedor de las múltiples facetas culturales del País Vasco y, entre ellas, de la importante ciencia de la gastronomía (ha leído recientemente su lección de ingreso como miembro de la Academia Vasca de gastronomía con este mismo tema). La conferencia aportó una visión nove- dosa de la obra barojiana, en una faceta poco tratada por los investigadores sobre la fi gura de nuestro inmortal escritor.

3 de octubre de 2013, jueves Cena Barojiana

Enlazando con el acto anterior, el mismo día jueves 3 de octubre, nos reunimos en el Sukalde de la 5ª planta de Euskal Etxea donde degustamos un sencillo menú guiado por el propio Miguel Muñagorri y, basado en verduras de temporada, pescado y dulces, todo ello en relación con los criterios gastro- nómicos de la obra de D. Pio analizados en la conferencia anterior.

5 de octubre de 2013, sábado

Visita guiada a la exposición sobre Blas de Lezo

Un total de 22 personas, máximo permitido por la organización para este tipo de visitas guiadas acudimos a la exposición que sobre Blas de Lezo orga- niza el Museo Naval (C/ Montalbán Nº 2).

Publicaciones

Durante el año 2013 la Delegación ha realizado un importante esfuerzo, tanto en tiempo como económico a la edición de las actas sobre los encuentros:

El hecho religioso en la sociedad vasca actual (El Paular 11 de junio de 2011) La Conquista de Navarra (1512) (Madrid 20 de octubre de 2012) Nuestra Junta siempre ha creído en la importancia de la publicación de estas Actas para permitir a la comunidad académica, y a todos los Amigos de la Sociedad, tener conocimiento de los debates y conclusiones alcanzados en las Jornadas de Estudio. Conocimientos que, de otra manera, quedarían redu- cidos a los participantes en las mismas.

Por otra parte, este año se ha puesto en marcha la elaboración y envío a nuestros socios de un Boletín de Noticias, basado en el formato utilizado por la Comisión de Gipuzkoa.

Se han enviado a lo largo del año dos Boletines durante los meses de abril y septiembre. Las nuevas tecnologías permiten una comunicación rápida y efi caz con nuestros socios que debemos potenciar

Así mismo, y para colaborar a la política de reforzamiento de la fi gura de Amigo Benemérito que se acordó en la Asamblea General se ha

elaborado un folleto en forma de tríptico que explica y resume, con alto con- tenido gráfi co, cual la historia y las actividades actuales de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y de su Delegación en Madrid.

Direccion

Visita institucional

En relación al proyecto subvencionado por el Parlamento Vasco de Derecho sucesorio histórico del País Vasco (ss. XVII-XIX), que se está lle- vando a cabo dirigido por la Amiga de Número de la Amiga de Número de la Comisión de Bizkaia Itziar Monasterio, se llevó a cabo una visita institu- cional a la Presidenta del Parlamento Vasco Bakartxo Tejeria, a la que asis- tieron por parte de la RSBAP la Directora y Presidenta de la Comisión de Gipuzkoa, Asun Urzainki, el Presidente de la Comisión de Álava Fernando Salazar, el Presidente de la Comisión de Bizkaia Paco Albisu y la Directora del Proyecto Itziar Monasterio.

Asamblea General Tradicional

La RSBAP renueva cada tres años el cargo de Director y las Juntas Rectoras de las Comisiones y Delegación en Corte en la denominada Asamblea General Tradicional. El 15 de Junio pasado tuvo lugar la toma de posesión del nuevo Director de la RSBAP para los próximos tres años y la confi rmación de las Juntas Rectoras de las Comisiones y Delegación en Corte.

El nuevo Director fue presentado por la Comisión de Álava en la Asamblea Ordinaria del mes de marzo pasado y el cargo corresponde al Amigo Fernando Salazar Rodríguez de Mendarozqueta. Para dar adecuado cumplimiento a nuestros Estatutos, el Director ha establecido el domici- lio de la Dirección en la sede histórica del Palacio de Intsausti de Azkoitia:

Dirección postal: Apartado 105 - 20720 Azkoitia - E-mail: intsausti.rsbap@

gmail.com.

Firma del Contrato de Cesión de Uso del Palacio de Intsausti

En la sesión de la Junta de Gobierno celebrada en el Palacio de Intsausti, Azkoitia, el día veintiocho de Setiembre de 2013, se tomó por una- nimidad el acuerdo de facultar al Director de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Fernando Rodríguez de Mendarozqueta, para la