• No results found

– ORDENAMIENTO DE TIERRAS RURALES

In document CATALOGO DE ESTUDIOS 1. RESEÑA HISTORICA (pagina 155-158)

FASE III QUINTO AÑO

CURSO 7.2 – ORDENAMIENTO DE TIERRAS RURALES

Competencias involucradas Al terminar el curso el participante estará en capacidad de:

- Entender el concepto de ordenamiento territorial en áreas rurales

- Conocer experiencias europeas y latinoamericanas de ordenamiento de tierras rurales - Realizar técnicamente una operación de concentración parcelaria

- Aplicar mecanismos jurídicos de regulación sobre la tierra en territorios rurales Duración del modulo (en semanas) y créditos

16 semanas:

4 C -> 3 crédito teoría y 1 créditos en Practicas Criterios de desempeño

- Los participantes pueden formular estrategias y mecanismo de ordenamiento territorial en áreas rurales - Pasar la nota de examen final-> mínimo del 60% de las preguntas son respondidas correctamente Formas de evaluación (examen)

Examen Parcial - Reporte corto

Conocimientos y técnicas didácticas Aspectos generales sobre el medio rural Ordenamiento y desarrollo territorial rural Manejo de Tierras en el ámbito Rural

- Ordenamiento de la propiedad rural, expropiación, reagrupación de parcelas - Políticas de acceso a la tierra

- La Concentración Parcelaria. El problema de la excesiva parcelación de las tierras. El procedimiento de concentración parcelaria: las bases de concentración, el acuerdo de concentración. Resultados de la concentración.

Reforma Agraria

- Conceptos básicos acerca de la reforma agraria en un enfoque histórico y mundial

- Visiones compartidas entre diferentes actores internacionales: Banco Mundial y la Reforma agraria basada en el mercado, la Reforma Agraria desde abajo (Tipo MST Brasil), posiciones de la FAO entorno a la Reforma Agraria.

- Intervenciones de la reforma agraria en las agendas nacionales de pobreza, productividad, desarrollo económico y medio ambiente

Habilidades y técnicas didácticas - Lectura de textos

- Utilización de sistemas de información - Reportes a través de tareas cortas - Elaboración de resúmenes y tareas Ejercicios prácticos y tareas.

Actitudes y técnicas didácticas

- Originalidad en el planteamiento de propuestas - Conciencia Social

- Lectura critica y resumida - Técnicas de discusión

Infraestructura, equipo, herramientas y materiales didácticos necesarios para la ejecución de el modulo

- - Acceso a Internet

- Libros de texto de geografía (social y física) de América Latina y Europa - - Acceso a Computadora

Planificación de actividades 16)

Nombre del modulo CURSO 7.3 - GEODESIA

Competencias involucradas Al terminar el curso el participante estará en capacidad de:

- Profundizar los conocimientos matemáticos sobre cartografía

- Profundizar aspectos teóricos y matemáticos de las proyecciones geodésicas.

- Brindar conceptos fundamentales de la geodesia física - Conocer los modelos actuales del geoide y sus aplicaciones

- Conocer los aspectos básicos de la Geofísica y varios métodos de medición

- Estudiar los fundamentos de la planificación, establecimiento, medición, elaboración y análisis de

redes geodésicas planimetrías regionales, considerando metodologías de medición convencional.

Proporcionar los fundamentos teóricos y de aplicación de la medición satelitaria Duración del modulo (en semanas) y créditos

16 semanas:

4C -> 3 créditos teoría y 1 créditos Practicas Criterios de desempeño

- Hacer que los participantes sigan la secuencia correcta de procedimientos cuando se realiza un levantamiento de la red geodesica

- Ha sido correctamente estimada la precisión de los levantamientos de tierras - Ha sido seleccionado el equipo correcto para un particular tipo de levantamiento Formas de evaluación (examen)

- Exámenes Teóricos - Una serie de practicas - Evaluación del portafolio Conocimientos y técnicas didácticas Proyecciones Geodesicas

Fundamentos matemáticos de las proyecciones geodésicas, Proyecciones del elipsoide en el plano, Proyecciones conformes en Costa Rica, Transformaciones geodésicas de coordenadas

Astronomía Geodésica

Coordenadas astronómicas: Introducción a la Astronomía.- La esfera celeste, Coordenadas topocéntricas, Medida del tiempo, Astronomía de posición, Sistemas de referencia globales, Leyes de Kepler.- Satélites artificiales.- Determinación de órbitas. Efemérides

Redes Geodésicas

Necesidad y utilidad de las redes geodésicas, Redes fundamentales de triangulación, Redes

fundamentales de nivelación, Densificación de redes geodésicas, Proyecto y señalización de redes geodésicas, Trabajos de campo para el establecimiento de redes geodésicas, Finalidad de los distintos tipos de redes: usuarios de las redes geodésicas. mantenimiento y validación de redes geodésicas, Utilización de estaciones bases tipo Cors

Geodesia Física

Campo de peso terrestre, Superficies equipotenciales- Geoide, Nociones de gravimetría , Tipos de altitudes, Superficie de conversión de altitudes, determinación del modelo geoidal Habilidades y técnicas didácticas

- Capacidad de realizar cálculos de proyección manuales - Utilización de programas de cálculos para ajustes de redes - Levantamiento de redes geodésicas

- Saber seleccionar una metodología apropiada para levantamiento de redes - resolver problemas de cálculos en relación con geodesia

Actitudes y técnicas didácticas

- Siendo atento y minuciosos en el manejo de cálculos y procedimientos numéricos con actitud de verificación sistemática.

- Habilidad para trabajar de acuerdo a los procedimientos para precisión -> Teniendo participantes que se mueven a través de los procedimientos técnicos y la comparación de procedimientos.

- Siendo críticos y atentos a la precisión deseada -> Preguntando siempre en función de la precisión y revisando permanentemente los requerimientos y tolerancias de los levantamientos

- Siendo curioso para encontrar información y nuevos procedimientos, tecnología y la precisión relacionada -> Manteniendo a los participantes en la búsqueda de nuevos equipos y

procedimientos

Infraestructura, equipo, herramientas y materiales didácticos necesarios para la ejecución de el modulo

- Estaciones totales, distancio metros, cintas métricas

- Dispositivo de almacenamiento de datos para estaciones totales - software relacionado a la estación total

- Equipo de alta precisión / catastral GPS - Software de GPS

- documentos escritos / digitales:

o Guías de procedimientos para la medición y levantamientos o Manuales de software para levantamientos

o Comparación de precisión en los diferentes equipos y procedimientos para el levantamiento de terrenos

o Antecedentes sobre los equipos GPS y de técnicas de medición con GPS Planificación de actividades

Nombre del modulo

CURSO 7.4 – BASE DE DATOS DIGITAL TOPOGRÁFICA Y CARTOGRÁFICA

In document CATALOGO DE ESTUDIOS 1. RESEÑA HISTORICA (pagina 155-158)