Dueños de navios y pilotos vascos en la carrera de Indias
( 1730 - 1776 )
Por JO S E G A R M EN D IA A RRÜEBA RRENA
E l presente trabajo se circunscribe a tomar nota de los vascos que navegaron con los empleos de dueños, capitanes, maestres y pilotos de los navios marchantes en la carrera de las Indias, así como de las in
formaciones que presentaron y otros documentos con que justificaron ser naturales de estos Reinos en la Universidad de Mareantes y Real Colegio Seminario de San Telmo.
E l Real C okgio Seminario de San Telmo fue creado con la finali
dad de recoger muchachos huérfanos (solían ser en número de 150) para ser instruidos en el arte de la marinería, artillería y pilotaje, y así pu
diesen servir de pajes, grumetes y marineros en las Armadas y flotas (1).
La Casa de la Contratación de Sevilla se había trasladado a CádÍ2 en 1717. E l comercio con Ultramar pasaba por unos momentos difíciles según se desprende de las disposiciones ordenadas por el rey en el
«Proyecto para galeones y flotas del Perú y Nueva España, navios de registro y de comercio que navegaren a ambos reinos», del año 1720 (2).
Preocupaba el «regular y necesario curso de los comercios, fundamento único de la opulencia de las Monarquías, de restablecer los de estos Reinos con América, que se hallan tan deteriorados los que ocupan más mi cuidado y aplicaciones». Con la demora en la salida de los barcos se malograban los frutos, apolillándose muchos de sus géneros, por lo que se daban una serie de disposiciones en varios capítulos sobre la calidad de bajeles, así de Guerra como Mercantes que han de na
vegar a Indias y sus permisos; las naos debían ser fabricadas en los (1) Para más noticias sobre esta institución véase nuestro trabajo «L a Real Compañía Guipuzcoana de Caracas y su contribución en Sevilla», cuadernos de sección Historia 8 (1986), págs. 50-51, de Eusko-Ikaskuntza.
(2) En A G I, sección de Indiferente General, leg. 2031, reimpreso en Cádiz por D . Manuel Espinosa, impresor real de Marina y Real Casa de Contratación.
dominios españoles, «sin que se permita este tráfico o navegación en navios de fábrica extranjera»; sobre el mando y dirección de las flotas, derechos de salida, lo que habían de pagar las mercaderías que se em
barcaran para los Reinos de Indias, etc. Las disposiciones reales llevan la fedia de 5 de abril de 1720.
Quizá lo que más se trasluce en la serie de disposiciones sea la de que en el comercio gaditano estaban implicados muchos extranjeros.
El Mayordomo y Diputados de la Universidad de Mareantes, en fechas de 24 de noviembre y diciembre de 1729 habían hecho una representación a su Majestad. Entre los puntos que exponían estaba que, los capitanes y maestres, dueños de los navios que así en conserva de las Armadas de galeones y flotas de Tierra Firme y Nueva España como en registros sueltos, fueran españoles, naturales de estos reinos en con
formidad a lo dis;puesto por las leyes de la Recopilación de Indias y en especial por la ley 12 y 14 del libro 9, título 25, folios 300 y 301, y que se matriculasen en los libros todos los expresados dueños de na
vios. Añadían — y es la cláusula importante— «y sin que preceda cer
tificación no se pueda admitir por el Tribunal de la Real Casa de la Contratación a ningún sujeto, con cuyo medio se podrán obrar los in
convenientes de que trafiquen los extranjeros en la carrera de las Indias».
Insistían también en los perjuicios que representa a la fundación el no cumplimiento, o sea «se prevenga al Tribunal de la Casa de la Con
tratación no permita que alguno de ellos tengan ni usen de los refe
ridos empleos sin que preste certificación de estar matriculados en los libros de la Universidad».
Estaba Joseph de Abaría e Imaz, contador en interim por su Ma
jestad de la Contaduría principal de la Casa de la Contratación de las Indias en carta a Joseph Patiño, Presidente y oidores del Tribunal de la Contratación en fecha 11 de enero de 1730 notificaba que «aunque las leyes de la Recopilación de Indias no preveían la mencionada ca
lidad, no se admita ni tenga por capitán a persona alguna que no pre
sente instrumento justificativo de hallarse en ellas». Especificando un poco más, las condiciones exigidas eran las siguientes: 1.° que la per
sona que se ha de matricular ha de presentar instrumentos que justifi
quen ser dueño, maestre, administrador o capitán de navio de la carrera de Indias; 2 ° Presentar su fe de bautismo, aprobado de escribano pú
blico o notario apostólico; 3 ° Información, al menos con tres testigos de vista, que depongan el conocimiento de los pretendientes; 4.” Ser naturales de los Reinos de Castilla, León, Aragón, Valencia, Cataluña
y Navarra, Islas de Mallorca y Menorca, Señorío de Vizcaya y provín cías de Guipúzcoa y Alava, que son las que por tales declara la ley 28.
título 27, libro de la Recopilación de Indias.
Los informes de limpieza de sangre se habían de ejecutar ante uno de los diputados de la Universidad de Mareantes y en presencia del contador, con exclusión la más posible que sea de los extranjeros. En cierta medida se observaron todas estas condiciones. Junto a catalanes, santanderinos, navarros, burgaleses, andaluces y vascos, figuran algu
nos extranjeros, bien de Europa y América.
Los legajos de estas matrículas para comerciar con Indias van desde el 290 al 300 incluido y corresponden a los años de 1730 a 1776 (3).
Algunos legajos son más ricos que otros en cuanto a limpieza de sangre, certificaciones de bautismo, etc. (4).
Según un escrito, cuyos autores son Juan Carlos de Rivas y Manuel Díaz Saravia (5) contra un proyecto ideado por Josehp Zavala y Miran
da, diputado de las Encartaciones del Señorío de Vizcaya, afirma que el manejo económico y gubernativo absolutos del Comercio de la ca
rrera de Indias, así en Europa como en Nueva España y Reino de Perú han estado entre los montañeses y vizcaínos (6).
Los legajos arriba mencionados como el libro en vías de publica
ción E l Consulado de Cádiz: matrícula de comerciantes (1743-1823), de Julián B. Ruiz Rivera vienen a confirmar el dominio, exceptuando los andaluces, en el comercio con América en ese lapso de tiempo (7).
Nuestra investigación referente al período de 1730 a 1776 en cuan
to a los legajos de la Universidad de Mareantes arroja los siguientes resultados: En 1730 (leg. 290), de 24 matriculados, 11 son vascos; en 1735 a 1742, de 58 matriculados son vascos, 23 (leg. 293). En los años 1742-1749 (leg. 294), de 73, vascos 22. En 1749-1753 (leg. 295) de 95, 35 del País Vasco. De 1753 a 1764 (leg. 296) de 70, vascos 33.
Desde 1772-1776 (leg. 298). de 105 matriculados, 45 son vascos.
(3) D e acuerdos de matrículas, los legajos 299 (años 1730-1749) y el legajo 300 (1749-1766). Los otros legajos, el 290 corresponde a 1730; el 291 a 1730-1732;
el 292 a 1733-1734; el 293 a 1735-1742; el 294 a los años 1749 a 1749; el 295 a 1749-1753; el 296 a 1753-1764; el 297, a 1768-1772; y el 298 a los años 1772-1776.
(4) Sobre todo el 290.
(5) Representación impresa de 15 hojas. A G I, Consulados 6 l A .
(6) Véase «Una pretensión vasca rechazada» en BAP, año X L I, cuadernos núm. 1-2, págs 389-391, San Sebastián, 1985.
(7) Según el autor, después de Andalucía con 1.308 (el 30 por 100 gaditanos) está el País Vasco con 448, que se dividen de este modo: Vizcaya con 183, Gui
púzcoa con 184, Alava con 81 y Navarra con 206.
Bien es verdad que este estudio es un tanto aproximativo hasta que recorramos otros legajos que figuran en la sección de Arribadas (8).
Nuestro cometido en estos momentos es ofrecer al lector en orden alfabético una larga relación de vascos, bien pilotos, maestres y dueños de naos en la carrera de Indias. Bien por la documentación que hemos hallado, o por el interés que nos ofrecían algunos personajes, algunas informaciones serán más extensas y otras más breves, aunque procura
remos poner en nota muchos datos cuando se presente el caso. En casi todos ellos señalamos la naturaleza, el número del legajo y la fecha de la matriculación. También al fin del trabajo ofrecemos un índice geo
gráfico o de lugares de donde son procedentes estos pilotos, maestres y dueños de navios en la carrera de las Indias.
Omitimos antes de la fecha, Sevilla o San Telmo, extramuros de la ciudad, en donde se firman las matrículas así como la procedencia de la documentación que es, como hemos señalado, del Archivo Univer
sitario o Biblioteca del Rectorado de la Universidad Hispalense (9).
1. ABARROA, Juan de, nat. de L E Q U E IT IO , vec. de Cádiz, maes
tre del navio Ntra. Sra. de Echaurren (Alias el Leopardo) propio de Joseph Ventura de Respaldizar con registro a Puer
to Rico, Santo Domingo y Cumaná, 3 de enero, 1752 (leg. 295).
2. ACOSTA, Adrián de, nat. de E L O R R IO , vec. de Sevilla, maes
tre del navio Ntra. Sra. de la Concepción y San Antonio Abad, su dueño Pedro Adrián de Colarte, 4 de febrero, 1730 (leg. 299) (10).
(8) Los legajos 529 (años 1730-1751); 530 (años 1752-1768); 531 (años 1769- 1790) testimonio de matriculados en el comercio habilitados por la Audiencia de la Contratación, así como en el legajo 532 (años 1709-1791) encontramos certifica
ciones de los matriculados en el comercio, y los libros de matrícula de cargadores 456 (años 1730-1790) y el leg. 457 (años 1714-1760). También figuran legajos de matriculación en la sección de Contratación.
(9) Véase Guía del Archivo Histórico Universitario, por Ju lia Ysasi Ysasmendi y Julia Herráez Sánchez de Escariche, Sevilla, 1971.
(10) Información de limpieza de sangre, hijo de Jacinto Acosta, nat. de BE- RR IC A N O (Alava) y María de Ibieta, de Elorrio. Abuelos Juan Acosta y M.* Mar
tínez Urrunaga Berricano; Francisco de Ibieta y Ana de Olabezar, naturales de la villa de Elorrio. Partidas de bautismo.
3. A G U IR R E , Francisco de, dueño de San Juan Bta. (alias el Tos- cano),
4. A G U IR R E , Juan Miguel de, nat. de la ciudad del Puerto de San
ta Maria, maestre que ha sido del navio San Rafael, propio de la Compañía Aguirre y Arístegui, uno de los marchantes de la flota de Nueva España que en 1772 navegó con D. Luis de Córdoba, 6 de julio, 1773 (leg. 298).
5. A G U IR R E, Miguel Lorenzo, nat. del Puerto de Santa Maria, dueño y maestre del navio la Stma. Trinidad y Ntra. Sra. del Rosario y San Joseph con registro a Tierra Fírme, 4 de fe
brero, 1730 (legs. 290 y 299) (11).
6. A G U IR R E E ITU R BER O A G A , Domingo de, dueño y maestre de Ntra. Sra. del Rosario y San Antonio (alias el Rayo de Vizcaya) con registro a Cartagena con escala en Portobelo, 18 de marzo, 1752 (legs. 295 y 300).
7. A LCO RTA Y A R IST E G U I, Pedro Domingo, nat. de GUETA- R IA , vec. de Cádiz, maestre de la fragata la Perla, con regis
tro a Cumaná. Dueño, Esteban de Lizardí, 11 de abril, 1775 (leg. 298).
8. A LFA RO , Martin de, nat. de la villa de M U RILLO (Navarra), vec. de Cádiz, capitán del navio Ntra. Sra. de la Rosa (alias el César) con registro a Cartagena. Su dueño el Marqués de C asa..., 7 de setiembre, 1756 (leg. 296).
9. ALZAYBAR, Francisco de, nat. de la ante-iglesia de LEM ONA, jurisdicción de Arrate, vec. de Cádiz, dueño de los navios San Bruno y San Francisco que en 1728 hicieron viaje al puerto de Buenos Aires, 15 de diciembre, 1732 (leg. 299).
10. A LZU A LD E, Juan Bta. de, nat. de N AVARTE (Reino de Nava
rra) y vec. de Cádiz, maestre de Ntra. Sra. de la Victoria con registro a Buenos Aires, de la Conipañia de los Hnos. Us- tariz, 23 de mayo de 1775.
11. AM ENABAR, Agustín de, nat. de A ZP EITIA , vec. de Cádiz, maestre de la fragata Ntra. Sra. de los Dolores (alias la Ven
tura), su dueño Juan Bta. de Ustariz y Compañia, de regis
tro a la Mar del Sur, 25 de setiembre, 1763 (legs. 296 y 300).
12. AM ENABAR, Silvestre, vec. de Cádiz, maestre del navio San Juan Bta. (alias el Toscano), sus dueños Francisco de Agui
rre y Francisco de Montes, de registro a Cartagena, 18 de marzo, 1763 (leg. 296).
13. A N CH O RIZ, Juan Bernardo de, nat. de PAM PLONA y vec. de (11) Instrumentos e información de limpieza de sangre hecha en el Puerto de Santa María. Natural de las cinco villas en Navarra. Muchos papeles.
CádÍ2, maestre de San Joseph y las Animas (alias el Aquiles), propio de los Ustariz con registro a la Mar del Sur, 6 de junio, 1773 (leg. 298).
14. A N SO A TEG U I, Carlos de, nat. de Cádiz, maestre y dueño de la fragata que va de registro al puerto de Cumaná, 25 de no
viembre, 1769 {leg. 300).
15. A N SO A TEG U I, Joseph Antonio de, nat. de E L PA SA JE, juris
dicción de la villa de San Sebastián, vec. de Cádiz como maestre de la fragata San Carlos y hermano del anterior Carlos, 25 de noviembre, 1769 (leg, 297).
16. APODACA, Domingo de, nat. de M ANU RGA y vec. de Cádiz, maestre del navio Ntra. Sra. del Rosario y Santo Domingo (alias el Alcón) propio de D. Tomás de Apodaca y Julián Martínez de Murguía, uno de los del buque de este año con la flota que va a Nueva España, 12 de junio, 1756 (leg. 296).
17. APO DACA, Tomás de, nat. del lugar de M ANU RGA en la prov.
de Alava en Cantabria, vec. de Cádiz, maestre de Ntra. Sra.
del Rosario y Santo Domingo, que está para hacer viaje en conserva de la flota que este año ha de navegar a la pro
vincia de Nueva España, a cargo del jefe de Escuadra D . Ro
drigo de Torre, 9 de juÚo, 1732 (leg. 299).
18. ARANA Y U G A LD E, Juan de, nat. de San Pedro de D EUSTO . 19. A RA M EN D I, Joseph Antonio de, nat. de H O R R IO , vec. de Motrico, residente en Cádiz, capitán de San Francisco Javier (alias el Burlando) con registro al puerto de Campeche y su dueño Nicolás de Berroa, 7 de agosto, 1731 (legs, 291 y 299). Documentación desde el fol. 247 a 308,
20. ARBIZU , Francisco Antonio de, nat, de A Z P EIT IA , vec. de Cádiz, capitán de navio San Joseph (alias el Gallardo), due
ño Manuel Rivero e hijos, con registro a E l Callao de Lima, 30 de setiembre, 1774 (leg. 298).
21. ARBURUA Y A 2P IL C U E T A , Antonio de, nat. de Madrid, maes
tre del navio San Jorge que va de patache en los azogues de Nueva España, vec. parroquial de San Martín, hijo de Sebastián Pablo de Azpilcueta, 4 de agosto, 1736 (legajo 293) (12).
22. A RISCU N , Gerónimo de, vec. de Cádiz, maestre de San Joseph, San Nicolás y las Animas (alias el Oriente), propio de Ja cinto Joseph de Baños con registro a Nueva España, 29 de abril, 1739 (legs. 293 y 299). Navio San Francisco de Paula, propio de Jerónimo de Ariscun, uno de los merchantes que (12) Información en latín, armas, muchos papeles procedentes de Zugarramurdi.
componen el buque de la flota de Nueva España que el pró
ximo año de 1772 ha de navegar al comando del jefe de la Escuadra D. Luis de Córdoba, 23 de setiembre, 1771 (leg. 297).
23. A R IST E G U IE T A , Santiago de, caballero de Calatrava, dueño de un permiso de toneladas que su Majestad se dignó concederle por Reales Ord. de 3 de setiembre de 1744 y 5 de julio de 1745 para ir a Vera Cruz con azogues y particulares (efec
tos de). Navio de guerra francés, fletado por Aristeguieta, residente en Madrid y su maestre Joseph de Oruna, nat. de Santaelices, vec. de Cádiz, 25 de mayo y 8 de junio, 1746 (legs. 299 y 294).
24. ARM AO LEDA, Joseph Ignacio de, nat. de ONDARROA, villa del Señorío de Vizcaya, vec. de Cádiz, capitán y dueño del navio E l Espíritu Santo y Ntra. Sra. de la Soledad, uno de los galeones para la provincia de Tierra Firme, 21 de enero,
1730 (legs. 290 y 299) (13).
25. A RRA IG A D A S, Antonio de las, vec. de Cádiz, maestre del na
vio sueco el Carlos Enrique, maestre Santiago Jaureguiberri, dueño de una licencia de 300 toneladas, 17 de setiembre,
1744 (leg. 294).
26. A RRA M BID E, Pedro de, nat. de LO S PA SA JES y vec. de Cá
diz, dueño, capitán y maestre de la polacra San Hipólito al puerto de Buenos Aires, también dueño, capitán y maestre Pedro de Arrambide, 9 de abril, 1748 (legs. 294 y 299).
27. ARRAZATE, Domingo de, nat. de LE Q U E IT IO , vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Antonio de Padua con registro a Cumaná, 2 de enero, 1737 (legs. 293 y 299).
28. A R R IA G A , Antonio Juan de, nat. de LEZAM A (Vizcaya), vec.
del Puerto de Santa María, como maestre del navio Ntra.
Sra. de los Milagros (alias el Lord de Leri), su dueño Pedro de Arriaga, vec. de la misma ciudad con registro para Bue
nos Aires, 7 de noviembre, 1748 (legs. 294 y 299).
29. A R R IA G A , Manuel de, nat, de LE Q U E IT IO , vec. de Cádiz, dueño de un permiso de toneladas que su Maj. se ha dig
nado concederle para ir de registro a Cartagena, provincia de Tierra Firme con el navio que fletase para ello y consta fletó el nombrado San Joseph y las Animas (alias la Expe
dicionaria) de Santiago de Jaureguiberri el que presentó y fue admitido en el Tribunal de la Casa para verificar dicho (13) H ijo de Bartolomé de Araoleda y de Catalina Mansueta, vec. de Azcoitia, nieto de Juan de Armaolea y María de Ayardia, su mujer, nat. y vec. de Ondárroa.
permiso, 2 de noviembre de 1746 (leg. 294). Arriaga, admi
tido por cargador matriculado del comercio de Cádiz, en Sevilla, 2 de setiembre de 1746; en Cádiz, 2 de setiembre, 1746.
30. A R R IA G A , Pedro de, vec. del Puerto de Santa María, dueño en parte con D. Juan Clemente Olave (de), Joseph Guisa- sola y D. Vicente Ramón de Eguía, del navio nombrado Ntra. Sra. del Rosario (alias el Soberbio), que en virtud de Real Orden de su M ajestad va de registro al Mar del Sur, 26 de agosto, 1747 (leg. 294).
31. A R R ILLA G A , Baltasar de, nat. de SAN SEB A ST IA N , vec. de Cádiz, maestre del navio Ntra. Sra. del Carmen y los San
tos Reyes (alias el Canario), al Puetro de Santo Tomás de Castilla en la provincia de Honduras, 19 de julio, 1752 (leg. 295).
32. A R R O SPID E Y EST U R O , Joseph de, nat, de la ante-iglesia de ARRAZUA, una de las comprendidas en el Señorío de Viz
caya y vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Joseph y San Vicente (alias el Astuto), propio de Marcelino Martínez Mar
tínez con registro al mar del Sur, 28 de setiembre, 1773 (leg. 298).
33. A R R O SP ID E Y EST U R O , Juan de, capitán del navio San Juan Bta. (alias el Toscano) con registro a Buenos Aires, 5 de diciembre, 1775 (leg. 298).
34. A SCU ENAG A E IT U R B E , Vicente de, nat. de la ante-iglesia de D IM A , sita en la merindad de A R R A TIA , vec. de Cádiz, maestre de la fragata Santa María la Afortunada, de bande
ra y tripulación francesa, 30 de setiembre, 1744 (legs. 294 y 295) (14).
35. A RTEA G A , Francisco de, vec. de Cádiz, dueño del navio Ntra.
Sra. de Concepción (alias el Victorioso), 18 de abril, 1750 (leg. 295).
36. A R T ET A Y V ER G A R A , Martín de, nat. de la ante-iglesia de G ALD A CA NO , vec. de Cádiz, capitán de Ntra. Sra. de la Encina, con registro al puerto de Buenos Aires, 25 de se
tiembre, 1733 (leg. 299).
37. ARZAC Y E C H E V E ST E , Felipe de, vec. de Cádiz, capitán del navio E l Constante, propio de Francisco de San Ginés, uno de los del buque para Nueva España, 18 de diciembre, 1756 (leg. 296).
38. A R V IL L A , Pedro Miguel de, nat. de PAM PLO N A y vec. de (14) Informaciones hechas en Durango en sept. de 1740. Un largo testamento.
Cádiz, maestre de la fragata Ntra, Sra. del Carmen (alias la G alga), propia de Pedro Lince de Verástegui y D . Lorenzo Narciso Bayenz, con registro a la mar del Sur, 16 de agosto,
1768 (leg. 299).
39. A ZPILC U ETA , Antonio y Norberto Arburua, maestres de San Jorge, con registro a la provincia de Nueva España, 4 de agosto, 1736 (leg, 299).
40. A Z P ILLA G A , Agustín Jacinto de, nat. de G U ETA R IA , vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Lorenzo y las Animas, de Domingo Beristain, con registro a Buenos Aires, 3 de marzo,
1772 (leg. 297).
41. A YSPURUA, Nicolás de, vec. de Cádiz, maestre del navio San Francisco Javier (alias el Torero), propio de Francisco de Mendinueta, caballero de Santiago, vec. de la villa y corte de Madrid, que va de registro a Buenos Aires, puerto de la Stma, Trinidad, 19 de junio, 1755 (leg. 296).
B
42. B A B IL D E U R IZ , Simón de, nat, de PAM PLONA, vec. de Cá
diz, maestre de la polacra nombrada la Pura y Limpia Con
cepción y San Rafael (alias la Turris) propia de Juan Malo de Soria para ir de registro a Vera Cruz, 21 de junio, 1747 (legs. 294 y 299).
43. B A LLIV IA N , Francisco de, nat. del concejo de SANTURCE, en las Encartaciones del Señorío de Vizcaya, capitán y piloto del navio el Hércules, propio de Manuel Prudencio de Mol- viedro, uno de los del buque de la flota de Nueva España, jefe de escuadra D . Luis de Córdoba, 26 de mayo, 1772 (leg. 297). Una información larga con muchos testigos.
44. B A LLIV IA N , Matías de, nat. de SANTURCE y vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Joseph, propia de Joseph de Llano y San Ginés con registro a Buenos Aires, 5 de diciembre, 1775 (leg. 298).
45. BA STERRA , Félix Francisco de, nat. y vec. de Cádiz, 1769 (leg. 297).
46. BA STERRA , Juan de, nat. de ZEBER IO , maestre de Santa Ma
ría Reina de Savale (leg. 300).
47. BER A STA IN , Lorenzo de, vec. de Cádiz, capitán de la fragata de Ntra. Sra. del Carmen y las Animas (alias el Subceso),
dueño Nicolás Rodríguez con registro a Buenos Aires y puer
to de Vera Cruz, 8 de marzo, 1752 (leg, 295).
48. BELSU N ZA Y URSUA, Joseph de, nat. de Puerto Real, maes
tre del Carmen, su dueño Pedro de Garaicoechea, vec. de Cádiz, con registro a Vera Cruz, 4 de abril, 1753 (leg. 300), 49. B E R IST A IN , Agustín Javier de, nat. de G U ET A R IA , vec. de Cá
diz, maestre de la fragata San Lorenzo y las Animas, propia de Lorenzo Beristain con registro a Buenos Aires; justificó ser maestre en 1729, 30 de diciembre, 1771 (leg. 297).
50. BERRO A , Nicolás de, nat. de Cádiz, sus padres de IR U N , Juan Crisóstomo y madre Ana Enríquez, de Cádiz. Instrumentos que tenía presentados Juan Crisóstomo para matricularse y por muerte recayó en su hijo Nicolás de Berroa, Cádiz, abril, 1730. Dueño de la fragata San Francisco Javier (alias el Burlado) (legs. 291 y 299, 28 de junio, 1731).
51. BERRO N D O , Joseph Antonio de, nat. de la universidad de LE- ZO, vec. de Cádiz, capitán del navio Ntra. Sra, de Arrate y el Sr. San Joseph (alias la Limeña), su dueño Juan de Olave, vec. de la misma ciudad con registro al puerto de Buenos Aires y Vera Cruz, 19 de junio, 1754 (leg. 296).
52. BERRO TA RAN , Francisco Antonio de, nat. de FUENTERRA- BIA , vec. de Cádiz, maestre del navio San Francisco de Borja y Ntra. Sra, de la Asunción, su dueño Miguel de Uriar
te, con registro a la mar del Sur y Callao, 20 de setiembre, 1756 (leg. 296).
53. B ILB A O Y ARRAPAN, Juan de, maestre de San Carlos (alias el Rey de España), nat. de Tarifa y residente en Cádiz, uno de los de la flota de Nueva España (leg. 298).
54. BO EN EC H EA , Agustín de, nat. de G U ET A R IA y vec. de Cá
diz, capitán de San Joseph y las Animas, propia de los Hnos. Ustariz, 8 de setiembre, 1769 (leg. 297).
55. CO M PAÑIA A G U IR R E A R IST E G U I, de los matriculados de la flota de Nueva España (leg. 297).
56. C O R TES Q U IN TA N A , Antonio de, nat. de PO R T U G A LE T E y vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Joseph y San An
tonio, propio de Joseph Marini, vec. de La Habana, 24 de setiembre, 1768 (leg. 297).
CH
57. CH AVARRI, Juan de, nat. del concejo de G ALD AM ES en el Señorío de Vizcaya, maestre del navio Jesús Nazareno (alias la Paz), su dueño Bernardo de San Ginés, uno de los del buque de la flota que este año va a Nueva España, 21 de mayo, 1735 (leg. 293) (15).
58. D O LA R R EA , Juan Pedro Javier de, nat. del lugar de G A STELU , diócesis de la ciudad de Pamplona y vec. de la de Cádiz, maestre del navio nombrado Ntra. Sra. del Buen Consejo, propia de los Hnos. Ustariz y Compañía que fue de registro con frutos a Venezuela, 28 de octuíjre, 1769 (leg. 297).
59. ECH A N D IA , Pedro de, vec. y del comercio de Cádiz, maestre que fue de la fragata nombrada San Rosendo, propia de los 5 Gremios mayores de Madrid que en 29 de enero de 1759 fue de registro a Honduras, 28 setiembre, 1772 (leg. 298), con registro de ropas y frutos para el puerto de Santo To
más de Castilla, provincia de Honduras.
60. ECH A V A RRIA Y ARANA, Joseph Antonio de, nat. del valle de Aramayona, tierra llana del Señorío de Vizcaya, vec. de Cá
diz, maestre del navio Ntra. Sra, de Arrate (aHas la Limeña), dueño D . Juan Clemente de Olavey y Compañía, registro con azogues a Veracruz, 28 de marzo, 1763 (leg. 296),
61. ECH A V A RRIA Y E G U IA R T E , Gaspar de, nat. de DURANGO, vec. de Cádiz, dueño, capitán y maestre de San Miguel con registro al puerto de La Habana, 20 de setiembre, 1734 (leg. 299).
62. ECH A V A RRIA Y U R IA , Juan de, nat. de O RIO en Vizcaya (sic), vec, de Sebastián de Urrechua, dueño y segundo maes
tre de Ntra. Sra. de Begoña y San Joseph (alias el Príncipe Gustavo) con registro de ropas, frutas y abarrotes al mar del Sur, 8 de setiembre y 4 de octubre, 1752 (legs. 215 y 300).
(15) Certificación de limpieza y naturaleza, partida de bautismo de 6 de mayo de 1696 en la parroquia de San Pedro, hijo de Francisco y Ana de la Torre, abue
los paternos y maternos, padrinos, testigos y certificaciones.
63. EC H E A , Joseph de, nat. y vec. de Cádíz, maestre del pingüe catalán Santo Cristo a Cartagena, 25 de enero, 1752
(leg. 296). _
64. E C H E G O Y E N , Juan Bta. de, nat. de IR U N en la provincia de Guipúzcoa y residente en la ciudad de Cádiz, capitán y pi
loto principal del navio nombrado Ntra. Sra. de la Concep
ción (alias la Felicidad) propio de los Srs. Ustariz y herma
nos, a la mar del Sur, 3 de noviembre, 1772 (leg. 298).
65. E C H EN IQ U E, Juan Joseph de, nat. de O RO N O Z, Valle del Baztán (leg. 300).
66. E C H E V E R R IA , Juan Bautista de, nat. del lugar de C IG A , com- prehendido en la noble tierra, valle y Universidad del Baz
tán, diócesis de Pamplona, vec. de Cádiz, maestre del navio Jesús, María y Jo sé (alias la Concordia), propio de la casa titulada en el comercio de esta ciudad de Cádiz, Ustariz, uno de los merchantes que fue en el buque de la flota que el año 1772 fue a Nueva España al mando de D. Luis de Cór
doba, 6 de julio, 1773 (leg. 298).
67. E C H EV ER R IA , Juan Cristóbal de, nat. y vec. de la ciudad de San Lúcar de Barrameda, maestre de San Estanislao, de ban
dera y tripulación francesas, fletado por Azorín a Cartage
na, 22 de julio, 1744 (legs. 299 y 294).
68. EC H E V E R R IA , Roque de, nat. de SAN SEB A ST IA N , vec. de Cádiz, capitán de fragata de San Francisco de Paula, propia de la R1 Compañía de Barcelona, con registro a Buenos Aires,
18 julio, 1769 (leg. 297).
69. EG A Ñ A , Joseph de, vec. de Cádiz, maestre de Santiago Perfec
to, bandera francesa que fletó D . Francisco de Huidobro, vec. de Santiago y residente en la ciudad de Cádiz, para Bue
nos Aires, 13 de enero, 1745 (leg. 294).
70. EG A Ñ A , Ju an Miguel de, maestre de San Antonio de Padua, pro
pia de Respaldizar a Puerto Rico, 23 de febrero, 1752 (leg. 300).
71. E G U IA , Vicente Raimundo, vec. y del comercio de Cádiz, due
ño en parte del navio Ntra. Sra. de Arrarte (alias la Lime
ña) propio de la compañía en quiebra del dicho Vicente y Juan Clemente de Olave y D. Joseph de Guisasola, uno de los merchantes de la flota de Nueva España, jefe de escua
dra D. Luis de Córdoba, 12 de setiembre, 1772 (leg. 298).
72. E G U IN O , Miguel Antonio de, nat. de H E R N A N I, vec. de Cá
diz y dueño del navio Stma. Trinidad (alias Santiago), re
gistro al puerto de La Habana, 23 de agosto, 1732 (leg. 299).
73. EG U ZQ U IZA , Manuel de, nat. de SAN SEBA STIA N , vec. de Cádiz y maestre del Espíritu Santo y Ntra. Sra. de la Sole
dad, del que es dueño D. Joseph Ignacio de Armaoleda, uno de los de la conserva de la flota de Tierra Firme, 21 de enero, 1730 (leg. 299) (16).
74. ER R EC A R TE, Joseph Tomás de, nat. de BILBA O , vec. de Cá
diz, maestre de Ntra. Sra. de la Esperanza, su dueño Loren
zo del Arco, con registro a Buenos Aires, 24 de marzo, 1751 (leg. 295).
75. ER R EC A R TE, Joseph Tomás de, oficial mayor de la Contaduría principal de la Rl Audiencia de Contratación de Indias.
76. EST R IM A N IÑ A , Antonio hijo, vec. de Cádiz, dueño del navio Jesús, María y Jo sé con registro para los puertos de la mar del Sur, 21 de agosto, 1751 (leg. 295).
77. EZN A L, Joaquín Antonio de, nat. de G U ETA R IA , vec. de Cá
diz, capitán de la fragata Ntra. Sra. del Carmen y las Ani
mas (alias el Lucero), su dueño Antonio Rodríguez, con re
gistro a Vera Cruz, 10 de junio, 1750 (leg. 295) (17).
78. E Z P E LE T A , Juan Joseph de, nat. de la villa de SU M BILLA, obispado de Pamplona, reino de Navarra y vec. de Cádiz, maestre del navio San Joseph propia de la Compañía titula
da en dicha ciudad de Cádiz, Manuel Rivero e H ijos que va de registro a los puertos de la Mar del Sur, 17 de setiem
bre, 1772 (leg. 298).
79. E Z P E LE T A , Juan de, nat, del lugar de LA RRANICA en el valle de Vesana del reino de Navarra, capitán de Ntra. Sra, del Ro
sario y Santo Domingo, con registro a Nueva España, 18 de julio, 1732 (leg. 299),
80. EZ P E LE T A Y YRU RETA , Juan Esteban de, nat. de SU M BILLA (Navarra), maestre de Ntra. Sra, de los Dolores, propia del Conde de Reparaz (leg. 300).
F
81. FRADUA Y M ER RO U RRU TIA , Juan de, nat. de la ante-iglesia
(16) H ijo de Miguel (difunto) y de Manuela de Ayalde, vecinos de San Se
bastián. E l padre natural de Andoain. Muchos papeles.
(17) E l Lzdo. Sagarzurieta, Juan Bta., vicario de la parroquial de San Salvador de Guetaria afirma que en el libro 3. fol. 149 se halla una partida de bautismo de Juan Antonio, hijo de Manuel de fecha 3 de marzo de 1707. Madre, Magdalena de Sorazu. Certificaciones y pedimentos, autos y tíulos.
de N A C H ITU A , maestre de San Nicolás de Barí, 22 de oc
tubre, 1763.
82. G A B A LA , Bernardo, dueño de Santa María Reina, con registro a Cartagena, 30 de agosto, 1755 (leg. 300).
83. G A RA Y , Juan Domingo, vec. de Cádiz, maestre del nombrado San Miguel (alias el sabio Salomón), propio de D . Miguel Joseph de Iturbide, en viaje a Nueva España, 16 de mayo, 1739 (legs. 293 y 299).
84. G A R A Y CO ECH EA Y URSUA, Pedro de, vec. de Cádiz, dueño de la fragata Ntra. Sra, del Carmen (alias la Galga) con re
gistro a Veracruz y Joseph Belsunza y Ursua, nat, de Puerto Real, maestre de ella, 9 de abril, 1753 (leg. 296).
85. G A R C IA D E PER EA , Carlos Antonio de, nat. de V IC T O R IA (Alava), maestre del navio Ntra. Sra. de Arriarte, el Sr. San Joseph (alias la Limeña) propio de D. Vicente Raymundo de Eguía y Compañía,, con registro a Buenos Aires, 26 de junio, 1773 (leg. 298),
86. G A R R O , Joseph de, nat. de H E Y B A R (Guipúzcoa), vec. de Cá
diz, apoderado de Vicente Raimundo de Eguía, maestre del navio Ntra, Sra, de Arrate y el Sr. San Joseph (alias la Li
meña) su dueño Juan Clemente de Olave, con registro a Veracruz, 21 de junio, 1754 (leg. 296).
87. G ARSARAN , Juan Antonio de, vec, de Cádiz y capitán de San Rosendo (alias la Ninfa) con registro al puerto de Santo To
más de Castilla en Honduras, 22 de setiembre, 1751 (leg. 295).
88. G AV A LA , Esteban de, nat, de Cartagena de Indias, vec. de Cá
diz, capitán del navio Santa María Reina del Mar, propio de su hermano Bernardo con registro al Puerto de Cartagena y Reino de Santa Fe, 13 de febrero, 1756 (leg. 296).
89. G IR A L , Miguel de, nat. de O M ISE (Navarra), vec. de Cádiz, dueño de San Miguel (alias el Marte) con registro a Vera Cruz con sólo frutos enjungues, 24 de octubre, 1753 (leg, 296).
90. G O IC O A , Juan Joseph de, vec. de Cádiz, maestre de Ntra. Sra.
del Rosario (alias el Soberbio), propio de Pedro de Arriaga, Juan Clemente de Olave, Joseph de Guisasola y Vicente Rai
mundo de Eguía que va de resguardo a la mar del Sur, 4 de octubre, 1747 (legs. 294 y 299).
91. G O R O SIT U A , Gabriel de, vec. de Cádiz, dueño del navio Ntra. Sra. de Begoña y San Antonio de Padua (alias el Gran
de Alejandro) con registro a Cartagena de Indias con carga de frutos, 11 de abril de 1750 (leg. 295), y Francisco de Ar- tega, vec. de Cádiz, dueño del navio Ntra. Sra. de la Con
cepción (alias el Victorioso) en iguales partes con Isidoro Camín.
92. G O R T A R I, Lino Juan de, capitán de la fragata San Lorenzo (alias el León Colorado) con registro a Cartagena de Indias, nat. de estos reinos, 18 de marzo, 1776 (leg. 298).
93. G O R O SA R R I, Domingo de, nat. de ESCO RIAZA, vec. de Cá
diz, capitán de la fragata la Stma. Trinidad (alias la Aurora), propio de Juan Antonio Herrero, con registro al Puerto de Valparaíso y la Mar del Sur, 29 de setiembre, 1774 (leg. 298).
94. G O R R IA R A N , Juan Ignacio de, nat. de SAN SEBA STIA N , vec.
de Cádiz, capitán y piloto de la fragata Ntra. Sra. de Gua
dalupe propia de Juan Agustín de Ustariz, compañía de 5 Gremios, con registro a Honduras. Autos en San Sebastián, 20 de setiembre, 1763 (leg. 296).
95. G O R R IC H O , Juan Francisco de. nat. del lugar de UNANOA, valle de Engollena, Dioc. de Pamplona, vec. de Cádiz, maes
tre de la fragata la Sacra Familia (alias la Angélica) propie
dad de Pedro Joseph de Loyo, con registro a Cartagena, 30 de setiembre, 1773 (leg. 298).
96. G O Y E N E C H E , Miguel de, nat. de Alicante y vec. de Cádiz, 15 de setiembre, 1768 (leg. 297).
97. G O Y E N E T A , Joseph Domingo de, vec. y del comercio de Se
villa, capitán y maestre de la fragata Ntra. Sra. de Bej^oña y Regla (alias la Griega) que el año de 1721 vino su registro del Puerto de La Habana y maestre de plata del navio San Lorenzo (alias el Incendio) que el de 1734 vino de Carta
gena con caudales de su Maj. y de particulares del Comercio (se hace su historia), 14 de enero, 1748 (leg. 294 y 299).
98. G U EM ES, Manuel de, vec. de Sevilla, maestre de San Joseph que en 1722 fue a Nueva España, 4 de julio, 1738 (leg. 299).
99. G U ER R IC O , Ignacio de, nat. de L E Q U E IT IO , vec. del Puerto de Santa María, capitán de la fragata Ntra. Sra. del Carmen y el Sr. San Joseph, propio de Manuel Sáenz de Tejada, con registro a Cartagena, 21 de setiembre, 1769 (leg. 297).
H
100. H U G A R TE, Francisco Ignacio de, nat. de G O Y Z U ETA , reino de Navarra, vec. de Cádiz, maestre del navio San Miguel (alias el Aguila) con registro a Buenos Aires, 25 de agosto,
1772 (leg. 298).
101. HUM ARAN Y SAN G IN E S, Francisco de, capitán del Belén (alias la Emperatriz Reina), 7 de julio, 1751 (leg. 300).
I
102. ICH A SO , Miguel de, nat. de AZCARATE del valle de Arraiz en Navarra, vec. de Cádiz, maestre del navio San Miguel (alias el Salomón), su dueño Joseph del Duque con registro a Ve
racruz con azogues, ropas y frutos de particulares, 6 de fe
brero, 1745 (leg, 294), 22 de febrero, 1745 (leg. 299).
103. IM AZ Y Z ELA ET A , Joseph Angel de, nat. de SEG U R A (Gui
púzcoa), vec. de Cádiz, maestre de la fragata la Stma. Tri
nidad (alias la Unión), propio de Juan Francisco de Leceta, con registro a Veracruz de frutos, 21 de agosto, 1773 (leg. 298).
104. IR IA R T E , Juan Martín de, nat. del lugar de A SPILC U ETA D E L V A LLE (Navarra) obispado de Pamplona, vec. de Cá
diz, dueño del navio Ntra. Sra. del Rosario y San Francis
co de A sís, con registro a la Mar del Sur, 13 de setiembre, 1772 (leg. 298).
105. IR IA R T E , Juan Miguel de, nat. del lugar de N A RBA RTE en el valle de Vértiz Arana (Navarra), vec. de Cádiz, maestre del navio San Joseph y las Animas (alias el Aquiles) propio de los Srs. Ustariz hermanos y Compañía (leg. 297).
106. IR IG O Y E N , Martín de, nat. de U R D A X (Navarra), vec. de Ma
drid, dueño de un navio con registro a Cartagena con inter
nación al reino del Perú. Muchos autos. IR IG O Y E N , Juan Bta., mercader de lana, vive en Madrid. Certifica que que
da matriculado Martín de Irigoyen, nat. y vec. de la villa y corte de Madrid, 21 de diciembre, 1735 (leg. 296) (18).
(18) Autos en nombre de su hermano. H ijo de Juan y de María de Berroeta García, vecinos de la parroquia de U rdax en Navarra, matriculación en la Casa de la Contratación de Cádiz. Testigos, Juan de Hubarena, Gabriel de Iturria merca
deres de lana que viven en la Carrera de San Jerónimo, y Juan Bta. Irigoyen, mer
cader de lana que vive en el mismo sitio. En la viUa de M adrid, 22 de diciembre de 1735.
107. IT U R R A LD E, Manuel Ignacio de, capitán del navio Ntra. Sra. de la Concepción y San Nicolás de Bari (alias la Felicidad) pro
pia de Ustariz y Compañía hermanos, con registro a Buenos Aires, 28 de enero, 1769 (leg. 297).
108. IT U R R IA , Juan de, maestre del navio San Francisco Javier y San Miguel y las Animas, poder de Antonio de Rada, capitán y dueño, 20 de marzo, 1730 (leg. 290) (19).
109. IT U R R IB A R R IA F E R R E R Y U R Q U IJO , Vicente de, nat. de A R C EN IEG A (Vizcaya) en la provincia de Alava (sic), vec.
de Cádiz y capitán del navio San Francisco Javier, de que es dueño Cristóbal de Urquijo, con registro a Nueva España, 9 de julio, 1732 (leg. 299).
110. IT U RRIZA , Juan Esteban de, nat. de la villa de VERA , una de las 5 de la Montaña del Reino de Navarra, vec. de Cádiz, maestre de San Francisco Javier, San Miguel y las Animas, con registro a la provincia de Tierra Firme, 21 de enero, 1730 (leg. 299).
111. IT U R V ID E, Miguel Joseph, vec. de Cádiz, dueño de San Miguel (alias el Sabio Salomón), con registro a Honduras, 25 de abril, 1738 (leg. 299).
112. JA U R E G U I, vec. de Cádiz, dueño del navio San Joseph y las Animas de registro a Vera Cruz, 3 de marzo, 1745 (legs. 294 y 299), En el 294 figura como Jaureguiberri.
113. LANDA, Juan Francisco de, nat. de A LBISTU R, vec. de Cádiz, maestre del navio San Joseph y Ntra. Sra. de la Granada, su dueño Joseph Vélez Moro con registro a Cartagena con car
ga de ropas y frutos, 10 de julio, 1743 (legs. 294 y 295).
114. LARRAYO Z, Juan Manuel de, nat. del lugar de D IE R E G U I, obispado de Pamplona, vec. de Cádiz, maestre de la polacra San Francisco Javier, propia de Juan Agustín de Ustariz y Compañía, de los 5 Gremios de la villa y corte de Madrid,
(19) Información de limpieza de sangre, hijo de Esteban y de Margarita de Echanique (partida de bautismo, genealogía, muchos papeles).
con registro al puerto de Santo Tomás de Castilla, provincia de Honduras, 6 de agosto, 1757 (leg. 296).
115. LA RREA , Agustín de, nat. de SANTURCE, capitán del navío E l Alcón, Ntra. Sra. del Rosario y Santo Domingo, 27 de diciembre, 1765 (leg. 300).
116. LA RREA , Felipe, nat. de la ante-iglesia de A R R IG O R R IA G A , vec. de Cádiz, maestre de Ntra. Sra. de k Soledad y Juan de Prado, con registro al puerto de Maracaybo, 27 de agosto, 1740 (leg. 299).
117. LA R R EA G O C O U R IA , Juan de, vec. de k ante-iglesia de ARRI- G O R R IA G A , como padre y legítimo administrador de Feli
pe de Larrea, vec. de Cádiz e hijo de Ana María de Aristi- guieta, 21 de agosto, 1740 (leg. 293). Afbol genealógico y lar
gos informes.
118. LARRUM E, Juan Bta. de, piloto examinado de la Carrera de In
dias, nat. de la villa de San Nicolás de O R IO (Guipúzcoa), vec. de Cádiz, capitán del navío nombrado San Pedro, dueño Joseph del Duque, con registro a Cartagena, provincia de Tierra Firme, 7 de junio, 1760 (leg. 296).
119. LA Y U ST, Joseph de, nat. de FU EN T ER R A B IA , vec. de Cádiz, maestre de Ntra. Sra. de los Dolores, de que es dueña María Josefa de Verástegui, con registro a la provincia de Tierra Firme, 26 de marzo, 1730 (leg. 299) (20).
120. LAZCANO, Joseph Antonio de, nat. de O Ñ A TE y vec. de Cá
diz, maestre del navío Ntra. Sra. de la Concepción, su dueño D, Lorenzo Arístegui con registro a k Mar del Sur, tam
bién vec. y del comercio de ella, 29 de setiembre, 1763 (leg. 296).
121. LAZCANO, Juan Angel de, nat. de la tierra de ARRO NA, ju
risdicción de D EV A , vec. de Cádiz, maestre del navío San Ignacio, su dueño D. Francisco de Mendinueta, vec. de Ma
drid para hacer viaje a Buenos Aires, 19 de julio, 1763 (leg. 296).
122. LECU O N A , Esteban Domingo de, nat. de V IC T O R IA y vec. de la de Cádiz como maestre de la fragata la Margarita, dueño Juan Antonio Archinbaud, con registro a Cartagena, 7 de abril, 1763 (leg. 296).
123. LIA Ñ O , Juan Francisco, nat. de SAN SEB A ST IA N , capitán del
(20) H ijo de Diego Layust y Josefa Elizalde, nat. del mismo lugar. Noticia de abuelos paterno y materno, bisabuelos, bautizos y padrinos, actas de la parroquia de Fuenterrabía, de fecha 21 de octubre de 1721.
navio San Francisco en la flota de Nueva España, 20 de julio, 1732 (leg. 299).
124. L IG O R R IA , Joseph Francisco de, nat. y vec. de Cádiz, 1 de setiembre, 1774.
125. LIZ A R D I, Juan Esteban de, nat. de la villa de VERA (Navarra), obispado de Pamplona y vec. de Cádiz, dueño de la fragata nombrada la Ventura, con registro a Honduras, 7 de setiem
bre, 1772 (leg. 298).
126. L IZ A R D I, Martín Joseph de, nat. de VERA, vec. de Cádiz, ca
pitán de la fragata San Juan Bta. (alias la ciudad de SAN SEBA STIA N ) con registro a Cumaná, su dueño Juan Este
ban de Lizardi, 19 de diciembre, 1772 (leg. 298).
127. LIZA SO , Martín Antonio, nat. de TU D ELA, vec. de Cádiz, maestre del navio el Buen Consejo, propio de los 5 Gremios mayores, con registro a Nueva España al comando de Agus
tín de Idiaques, 29 de julio. 1764 (leg. 296).
128. LO PEZ D E LETO N A , Antonio de, nat. de M ANURGA (Alava), maestre del Alcón, de Tomás de Apodaca, 12 de noviembre, 1765 (leg. 300).
129. LO R ED O , Antonio de, nat. de PO R TU G A LETE, capitán del navio Ntra. Sra. de los Dolores, 24 de diciembre, 1765 (leg. 300).
130. LU ZU RIA G A , Andrés de, nombramiento de maestre por Fran
cisco Ruiz de Eguilaz, dueño del navio Ntra. Sra. del Rosa
rio y San Cayetano, nat. de la ciudad de V IT O R IA , prov. de Alava, vec. de Cádiz con registro para Tierra Firme, 28 de enero, 1730 (legs. 290 y 299).
LL
131. LLA N O Y SAN G IN E S, Joseph de, como dueño de la fragata San Joseph, con registro a Buenos Aires, nat. del Concejo de Galdames, 23 de diciembre. 1775 (leg. 298).
M
132. M A N CISID O R, Juan Bta. de, nat. de SAN SEBA STIA N y vec.
de Cádiz, capitán del navio Jesús, María y José (alias la Con
cordia), propia de la Compañía de Ustariz para los mares del Sur, 3 de junio, 1769 (leg, 297).
133. M AND ALUNIZ, Lorenzo de, nat, de BILB A O , maestre del na
vio Ntra. Sra. del Rosario y San Francisco Javier, uno de los navios de la flota de Nueva España, 31 de marzo, 1772 (leg. 297).
134. M AN TERO LA , Francisco Antonio de, capitán de la fragata Ntra. Sra. de Begoña, propia de Manuel de Otermin con re
gistro a Cartagena, 14 de junio, 1774 (leg. 298). Nat. de ZARAUZ.
135. M A R T IN EZ Y M U RG U IA Y A LD A O , Julián, capitán del navio Ntra. Sra, del Rosario y Santo Domingo (alias el Alcón), propio de Tomás de Apodaca, vecino de Cádiz, y Julián Mar
tinez de Murguia, vec. de Cádiz, uno de los que componen el buque de la flota de Nueva España a cargo del jefe de escuadra, Joaquin de Villena, del orden de San Juan, sol
tero, y nat. de M ANU RGA (Alava), maestre también de San Pedro, de Mendinueta, vec. de Madrid, 21 de mayo, 1735 (legs. 293, 296 y 299) (21).
136. M A RTIN EZ D E M U RG U IA Y ALD A O , Pedro de, nat. y vec. de Cádiz, maestre del navio la- Divina Pastora, propia de Alon
so Valcárcel y Toribio de Monsalve, 13 de agosto, 1768 (leg. 297).
137. M ARTIN EZ Y ROM O, Manuel de, nat. de V IA N A , reino de Navarra y vec. de Cádiz, maestre del navio San Vicente (digo San Francisco de Paula) (alias el Hércules) propio de Manuel Prudencio de Molviedro, con registro a los puertos del mar del Sur, 21 de setiembre, 1773 (leg. 298).
138. M END ARO ZQ UETA, Juan Joseph de, vec. de Cádiz, dueño de y maestre de la fragata Ntra. Sra. del Rosario que va de re
gistro al Puerto de Tabasco, vec. de Cádiz, 1 de abril, 1741 (legs. 293 y 299).
139. M EN D IBU RU , Martín Antonio, nat. de SAN SEB A ST IA N y vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Joseph (alias el Ven
turoso), su dueño Ignacio Suárez, con registro a Honduras, 7 de julio, 1774 (leg. 298).
140. M IC H E LE N A , Juan Angel de, vec. de Cádiz, maestre del navio San Joseph y las Animas, de la compañía en Cádiz nombra
da de Ustariz Hermanos en la flota al mando de Agus
tín de Idiaques, 7 de julio, 1764 (leg. 296).
141. M IC H ELEN A , Nofberto (instrumentos presentados por), vec. de Cádiz, maestre de plata y permisión del navio San Antonio, (21) Informaciones de mucho interés^ con noticias genealógicas, referentes a Manurga (Alava).
capitana de los Azogues que en 1733 llevó a Nueva España y ser dueño del nombrado Ntra. Sra. de los Dolores, 8 de abril, 1736 (leg. 293).
142. M IC H EO , Juan Francisco de Ustariz, vec. de Cádiz, maestre de Jesús, María y Joseiph, su dueño Antonio de Estrimiñiana, con registro de los mares del Sur, 21 de agosto, 1731 (leg. 295).
143. M IN T E G U I, Juan Joseph de, capitán, maestre y administrador de la fragata San Fernando (alias el Aguila), propia de la Rl Compañía de Comercio y Fábricas de San Fernando, es
tablecida en Sevilla, con registro de ropas y frutos al puerto de Cartagena de Indias, 26 de mayo, 1752 (leg. 296).
144. M IQ U ELPER ICEN A , Pedro Joseph de, nat. de VERA , y vec. de Cádiz, capitán de la fragata Ntra. Sra. del Rosario (alias la Paz), su dueño Juan Esteban de Lizardi, con registro al Ca
llao de Lima (leg. 298).
145. M O LV IED R O , Manuel Prudencio de, nat. de VIA N A en Nava
rra, vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Antonio de Padua y Ntra. Sra. del Rosario (alias la Bella Sara), su due
ño y maestre Joseph Ventura de Respaldizar con registro a Veracruz, 7 de setiembre 1749 (legs. 295 y 299).
146. M O LLIN ED O , Francisco Antonio de, nat. del valle de ARCEN- T A LE S, judisdicción de las Encartaciones y vec. de Cádiz, maestre de la fragata Ntra. Sra. de Guadalupe, 18 de se
tiembre, 1768 (leg. 297).
147. M U G U ER T EG U I, Jacinto de, nat. de ZUMAYA y vec. de Cá
diz, capitán del navio el Carmen (alias el Neptuno) propio de Gabriela Sánchez, 11 de setiembre, 1768 (leg. 297).
148. O CARIZ, Manuel Asencio y Olague Juan, vecs. y del comercio de Cádiz, dueños por mitad de la fragata Ntra. Sra. del Ro
sario, San Joseph y Santa Teresa con registro al puerto de Santo Tomás de Castilla en Honduras, 22 de setiembre, 1751 (leg. 295).
149. O JA N G O IT I, Bta. de, nat. de la ante-iglesia de LEZAM A (Viz
caya) y vec. de Cádiz, maestre del navio el Constante de Fran
cisco de Ginés con registro a Veracruz, 22 de marzo, 1754 (leg. 296).
150. O LAZAVAL, Martín Antonio de, nat. de la Universidad de
IR U N y vec. de Sevilla, maestre de la fragata el Señor San Joseph, propia de la R1 Compañía de San Fernando de esta ciudad, con registro a Buenos Aires, 31 de marzo, 1764
(leg. 296).
151. O LA C IR E G U I, Juan de, vec. de Cádiz, dueño de la fragata San Antonio, próxima a navegar al Puerto de Cumaná, 9 de junio, 1736 (legs. 293 y 299).
152. O LEA , Domingo de, vec. de Cádiz, dueño de Ntra. Sra. de los Dolores (alias la Princesa) que va de registro a Vera Cruz, la otra parte o mitad pertenece a Norberto Michelena que se matriculó en 1736, 29 de marzo, 1741 (legs. 293 y 299).
En nombre de Domingo Berri, ausente en M adrid para veri
ficar un permiso de toneladas que se le ha concedido para ir de registro a Cartagena, provincia de Tierra Firme (leg. 294).
153. O LZA, Domingo Esteban de, nat. de PA M PLO N A y vec. de Cádiz, maestre de Jesús, M aría y Jo sé, propia de Ustariz con registro a la mar del Sur.
154. O R TIZ D E M ANZANEDA, Andrés de, nat. de CARRANZA (k g . 300).
155. O T A EG U I, Juan Ignacio de, nat. de SA N SEB A ST IA N , dueño y maestre de San Ignacio de Loyola, con registro al mar del Sur, 14 de octubre, 1750 (leg. 300).
156. O TER M IN , Manuel de, nat. de AZCARATE (Navarra), dueño de la fragata Ntra. Sra. de Begoña, con registro a Cartagena de Indias, 19 de enero, 1773 (leg. 298 (22).
157. O T T A E G U I, Juan I p a c io de, nat. de SAN SEB A ST IA N , resi
dente en la de Cádiz, dueño y maestre de San Ignacio de Lo
yola con registro a los puertos del mar del Sur, 14 de octu
bre, 1750 (leg. 295).
158. O YA RZA BAL O LA SCO A G A , Manuel Felipe de, dueño de man
común e insolidum con D. Antonio de Vicuña y Goenaga del navío de la flota de Nueva España, nombrado Ntra. Sra. de los Dolores (alias el Dichoso), 21 de marzo, 1772 (leg. 297).
159. O ZTA, Juan Rafael de, maestre del navío San Joseph y las Ani
mas (alias el Aquiles) propia de Ustariz Hermanos, con regis
tro a Lim a y nat. de E L V E T E A , valle del Baztán, 18 de setiembre, 1774 (leg, 298).
(22) Información genealógica muy extensa (folios 135 a 157).
160. PA LA C IO S, Ramón de, vec. de Cádiz, como maestre de San Francisco (alias la Lidia) propia de Lorenzo del Arco, fle
tado por Ramón de Palacios para hacer viaje al puerto de la Stma, Trinidad de Buenos Aires en que va de maestre, 16 de setiembre, 1747 (leg. 294).
161. PIED R A , Felipe de la, nat. del puerto de P A SA JE, provincia de Guipúzcoa, y vec. de Cádiz, piloto principal de la Carrera de Indias. Informe de Juan Antonio de Arizabalo, vicario de la parroquia de San Juan Bautista en 1 de marzo de 1734 en que nació y bautizó a Felipe, hijo'de Joseph de la Pie
dra y María Ignacia de Iriarte, 29 de diciembre, 1772 (leg. 298).
162. PLA U D EN , Francisco Antonio de, nat. de SAN SEBASTIAN , obispado de Pamplona, residente en Cádiz, capitán y piloto del Buen Consejo, propia de Ustariz con registro de frutos y azogue a Vera Cruz, 29 de agosto, 1769 (leg. 297) (23).
163. P O R T ILLO , Miguel de, nat. de H A ED O (Vizcaya), dueño de San Rosendo con registro al puerto de Santo Tomás de Hon
duras, 28 de setiembre, 1751 (legs. 295 y 300).
164. PUCH IR U LET A , Juan Joseph de, nat. de la ante-iglesia de San Pedro de D EU STO {Vizcaya), vec. de Cádiz, capitán de la fragata la Angélica, con registro de ropas y frutos a Buenos Aires, 11 de febrero, 1776 (leg. 298).
165. RADA, Antonio de, nat. de B O R JA (Navarra y vec. de Cádiz, dueño y capitán de San Francisco Javier, San Miguel y las Animas, febrero de 1730 (leg, 290.)
166. RESPA LD IZA R , Joseph Ignacio de, caballero de Santiago, nat. y vec. de Sevilla, dueño de la mitad del navio San Francisco Javier (alias el Burlado), con registro a Campeche, 28 de diciembre, 1732 (leg. 299).
167. RESPA LD IZA R , Joseph Ventura de, nat. de AM URRIO, tierra de Ayala, provincia de Alava, vec. de Cádiz, dueño y maes
tre de San Antonio de Padua y Ntra. Sra. del Rosario (alias
(23) Informes y partida de bautismo de Juan Joseph de Orella, vicario de la parroquial de Santa M aría de fecha 1731.
la Bella Sara) con registro a Vera Cruz, permiso de tonela
das en 1748, 10 de mayo, 1749 {legs. 299 y 295).
168. R E Y E S, Pedro Nicolás de, vec. de Cádiz y maestre del navío Santiago el perfecto y Ntra. Sra. de los Dolores, de bandera y tripulación francesas fletado por Domingo de Olea y Do
mingo Berri, vecinos de Cádiz para Tierra Firme, 2 de no
viembre, 1746 (leg. 299).
169. RU IZ D E EG U ILA Z , Francisco de, nat. de V IT O R IA , vec. de Cádiz, dueño del navío Ntra. Sra. del Rosario y San Cayeta
no, de que es maestre y capitán Andrés de Luzuriaga, hijo de Tomás y Ana Mendoza, 28 de enero, 1730. De la parroquia de San Miguel de Vitoria (10 de febrero, 1730), árbol ge
nealógico. Muchos papeles (legs. 290 y 299).
170. R U IZ D E LA R EA , nat. de Z ESTA FE, de la hermandad de Cí- goitia (Alava), vec. de Cádiz, maestre de San Bruno, due
ño D . Francisco de Alzaybar con registro a los puertos de la mar del Sur, 16 de setiembre, 1752 (leg. 295).
S
171. SAN G IN E S, Bernabé de, nat. del Concejo de San Pedro de GAL- D AM ES, Encartaciones del Señorío de Vizcaya, dueño y ca
pitán del navío Jesús Nazareno (alias la Paz), con registro a la provincia de Tierra Firme, 21 de enero, 1730 (leg. 299), residente en Sevilla, hijo de Bernabé y Marina de la Torre (genealogía) (leg. 290).
172. SA IN Z Y SA G A R D IA , Pedro de, nat. de SAN SEBA STIA N , vec. de Cádiz, capitán y maestre de San Antonio de Padua y el Hércules (uno de los de la conserva de la armada de la flota de Tierra Firme, San Telmo, Extramuros de Sevi
lla, 1 de febrero, 1730 (leg. 299). Bautizado en la parro
quia de San Vicente de SAN SEB A ST IA N , hijo de Domingo Sainz de Campo Redondo y Petronila Sagardia, San Sebas
tián, 13 de marzo, 1723 (leg. 290). Relación de padrinos, abuelos, etc.
173. SA N TESTEBA N , Pedro de, nat. de PAM PLO NA, vec. de Cádiz, dueño y maestre de Ntra. Sra. del Rosario y Santa Isabel, con registro a la provincia de Tierra Firma, 6 de abril, 1730 (legs. 291 y 299). Partidas de bautismo, informaciones en Pamplona, muchos papeles.
174. SA N BERRO , Miguel Tomás de, maestre del navío Ntra. Sra. del
Rosario y San Francisco de Asís, de la flota de Nueva Espa
ña, nat. de LECA RO Z (Navarra) y vec. de Cádiz, 26 de enero, 1776 (leg. 298).
175. SEG U R O LA , Francisco de, nat. de A Z P EIT IA en Vizcaya y vec.
de Cádiz, maestre del navio San Pedro (alias el Prudente) propio de Francisco de Mendinueta, caballero de Santiago, vec. de Madrid, con registro a la costa de Guinea y de allí a Buenos Aires, 11 de marzo, 1757 (leg. 296).
176. SIST IA G A Y G A RA Y , Joseph Ignacio de, nat. de P A SA JE (Gui
púzcoa) y vec. de Cádiz, maestre del navio San Juan Bta.
(alias el Toscano) propia de Ustariz, San Ginés y Compañía con registro a Buenos Aires, 4 de junio, 1774 (leg. 298).
177. SO R H A ITT Z , Manuel Antonio de, nat. de Cádiz, capitán del navio la Sacra Familia, dueño Juan Soharitz, vec. de Cádiz, con registro a los puertos del Sur, 5 de agosto, 1750
(leg. 295).
178. SO RO N DO , Domingo de, nat. de FU EN TERRABIA (leg. 300).
179. SO RO ZABAL, Juan Pascual de, nat. de PAM PLO NA (leg. 300).
180. SO S, Joseph Joaquín de, nat. de PAM PLO NA y vec. de Cádiz, maestre que fue del navio San Juan Bta. (alias el Toscano) propio de Santo Antón Matkey, que en 15 de enero de 1759 fue de registros a los puertos del mar del Sur, 2 de marzo,
1770 (leg. 297).
181. SO S, Ramón de, nat. de la ciudad de O LIV E T E (sic) (Navarra) y vec. de Cádiz, maestre del navio Ntra. Sra. del Rosario y San Francisco de Asís, propio de Juan Martin de Iriarte con registro a la mar del Sur, 3 de setiembre, 1772 (leg. 298).
182. SO TA Joseph de la, nat. del concejo de SESTAO , uno de los tres del valle de Somorrostro en las Encartaciones del Seño
río de Vizcaya y vec. de Cádiz, piloto principal y capitán del navio Ntra. Sra. de la Victoria, propio de Juan Agustín de Ustariz, San Ginés y Compañía, con registro a Buenos Aires, 21 de agosto, 1773 (leg. 298).
183. T E JE R A , Manuel de, nat. de Sevilla, maestre de la fragata Ntra.
Sra. de la Piedad y San Francisco, alias la Vizcaína, propia de Manuel de Zapiola, con registro a Buenos Aires, 14 de setiembre, 1770 (leg. 297). Fragata nombrada de la Piedad (alias la Vizcaína), su dueño Manuel de la Tejera, 3 de abril, 1773 (leg. 298).
184. T E LL E C H E A , Juan Esteban de, capitán del navio San Juan Evangelista, uno de los de la flota de Nueva España, natu
ral de V ER A , una de las cinco nobles de la Montaña del Reino de Navarra, diciembre, 1755 (leg. 298).
185. T E LL E C H E A , Juan Miguel de, maestre de la fragata San Joseph (alias el Venturoso) propio de Ignacio Suárez, con registro a Honduras, nat. del barrio o parte nombrado A LCAYAGA, de la jurisdicción de la villa de LESA CA , una de las cinco nobles realengas del Reino de Navarra, 2 de mayo, 1774 (leg. 298).
186. T ER R ER O S, Cosme Joaquín de, nat. del concejo de ZALLA en Vizcaya, vec. de Cádiz, dueño de la fragata San Nicolás de Bari, con registro a Honduras, 22 de setiembre de 1763 (leg, 296) y Juan de Aranda y Mero Urrutia, nat. de la ante
iglesia de N A CH ITU A , y también maestre de dicha fragata, 22 de setiembre, 1763 (leg. 296).
U
187. LIGARTE, Tomás de, nat. de O RDUÑA y vec. de Cádiz, maestre de la fragata Ntra. Sra. de Aránzazu, su dueño Nicolás del Valle a Buenos Aires, con azogues, ropas, frutos y abarro
tes, 14 de noviembre, 1750 (leg. 295).
188. LÍMARAN, Domingo Joseph de, nat. y vec. de Cádiz, maestre del navio Jesús Nazareno (alias el nuevo Constante) dueño Felipe Arzaca y Echeveste como marido y conjunta persona de María de San Ginés, hija única y universal heredera de D. Francisco de San Ginés, su viuda, uno de los merchan
tes que componen el buque de la flota que va a la provincia de Nueva España al comando del jefe de escuadra, Agustín Idiaques, 5 de julio, 1764 (leg. 296).
189. UNANU E, Miguel Antonio de, nat. de M O TRICO , vec. de Cá
diz, capitán del navio Ntra. Sra. del Rosario, San Ignacio y San Francisco Javier (alias el Jacobo), su dueño Francisco de Urquinazo a Cartagena de Indias con escala en Portobelo, 29 de julio, 1750 (leg. 295).
190. LFRCULU, Juan Antonio y la Cuadra, nat. de San Julián de MUS- Q U E S de Somorrostro en las Encartaciones del Señorío de Vizcaya, capitán de la fragata con registro a Buenos Aires.
Trae información genealógica, 28 de julio, 1751 (leg. 295).
191. U R EZ BER O ETA , Joseph Miguel de, nat. de G U ET A R IA y vec. de Cádiz, capitán de la fragata San Juan Bta. (alias el
Toscano), propio de Juan Agustín de Ustariz, San Ginés y Compañía, con registro a la mar del Sur, 20 de enero, 1772 (leg. 297).
192. U REZBERO ETA , Francisco Ignacio de, maestre de Ntra. Sra, de la Concepción, natural de la villa de G U ETA R IA , navío propio de Ustariz Hermanos con registro a Buenos Aires, 4 de febrero, 1774 (leg, 298).
193. U RETA , Rafael de, nat. de ZARAU 2 (leg. 300).
194. U R IA R T E, Miguel de, dueño del navío Ntra. Sra. del Pilar (alias el Baltimore) y maestre con registro a la mar del Sur, 25 de setiembre, 1758 (leg. 296),
195. U RIO RTU A , Domingo de, vec. de Sevilla, matriculado como dueño de la polacra la Pura y Limpia Concepción, de ban
dera y tripulación española para hacer viaje de registro al puerto de Vera Cruz. San Telmo, Extramuros de Sevilla, 12 de noviembre, 1749 (legs. 299 y 295), y 12 de setiembre, 1749.
196. U R Q U IJO , Cristóbal de, nat, de ZUAZA (Vizcaya) y vec. de Cádiz, dueño de distintos navios que han hecho viaje al Puerto de Buenos Aires y Nueva España, 21 de noviembre,
1730 (leg. 299). Trae información genealógica (24),
197. U RQ U IN A , Pedro Ignacio de, vec. de Cádiz, maestre de un na
vío Ntra. Sra, de los Dolores (alias la Princesa), su dueño Santiago de Jauregui Berri, que va a Vera Cruz con azogues de su M aj, y ropas y frutos de particulares, 9 de setiembre,
1745 (legs. 294 y 299),
198. URQ U IN A O N A , Francisco de, vec. de Cádiz, dueño del navío Ntra, Sra. de los Angeles (alias el Tontton) próximo para hacer viaje de registro al Puerto de Cartagena, provincia de Tierra Firme, con escala en Santa Marta, 25 de enero, 1749 (legs. 295 y 299).
199. URRACA, Pedro de (una fragata nombrada Ntra, Sra. de Mont
serrat, fletada por la viuda e hijos de Santiago de Irisarri, factores en Cádiz de la R1 Compañía de Caracas a D. Pe
dro de Urraca para navegar con registro a Caracas, de capi
tán y maestre Pedro Urraco, nat, de Valladolid, 23 de no
viembre, 1773 (leg, 298),
200. U RRECH A , Sebastián de, nat, de E L O R IO , maestre de Ntra, Sra. de Begoña y San Joseph, su dueño Juan de Echeverría
(24) H ijo de Cristóbal y de María de Uzategui, nat. de id., abuelos paterno y materno, etc.