• No results found

Hablaban entre ellos de todo lo que había acontecido

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Hablaban entre ellos de todo lo que había acontecido"

Copied!
2
0
0

Bezig met laden.... (Bekijk nu de volledige tekst)

Hele tekst

(1)

___________________________________________________________________________

Schoenmarkt 2, 2000 Antwerpen, België - secretariaat@bisdomantwerpen.be

 + 32 3 202 84 30 - www.bisdomantwerpen.be Carta de Pascua 2021

Pascua en pandemia

Según el evangelio de San Lucas: “El mismo día de Pascua iban dos de camino. Hablaban entre ellos de todo lo que había acontecido. Mientras estaban discutiendo, los alcanzó Jesús y caminó con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: “¿De qué discutís mientras vais andando?” Ellos se quedaron con el rostro ensombrecido. Uno de ellos, que se llamaba Cleofás le respondió: “ ¿Eres el único habitante de la región que no se ha enterado de lo que ha sucedido este año?” “El qué?”, preguntó Jesús. Ellos le dijeron: “ Lo que ha pasado con el COVID-19. Ese impredecible virus. Esas medidas imposibles. Esos contactos enmascarados. Ese alcohol de manos pegajoso. Esos metros y medios de distancia. Ese solitario trabajo en casa. Esas encuadradas conversaciones digitales. Esas vacunas que no llegan. Esas celebraciones litúrgicas prohibidas. Esas comuniones y confirmaciones aplazadas. Esos entierros demasiado restringidos.

Por segundo año consecutivo no habrá celebración de pascua. Cierto es que algunos miembros del gobierno nos han confundido. Permitieron celebraciones litúrgicas al aire libre. ¡Y sigue lloviendo! Dos de nosotros han ido a la iglesia pero aquello parecía una tumba vacía. Nada de ambiente, ningún coro, nada de fieles. Seguro nada de ‘Fratelli tutti’ y poco se percibe de ‘La alegría del Evangelio’. ¿Dónde se ha quedado Jesús el Señor? ¿ No había prometido que se quedaría con nosotros hasta el fin de los tiempos? Esperábamos que Él nos salvara, pero por lo general llevamos más de un año que viviendo encerrados. ¿ Cuánto tiempo más podremos soportarlo?”

Entonces Jesús les dijo: “Qué tercos y lentos para entender sois en cuanto a la fe en todo lo que os he dicho”. Y empezando desde Moisés y los profetas les explicó todo lo que en las Escrituras se referían a él. Él les habló a cerca del paraíso terrenal y lo poco que este dura. Sobre el diluvio y el largo tiempo que Noé y su familia navegaron sin rumbo sobre el arca. Sobre Abraham que tuvo que abandonar la tierra de sus ancestros y ponerse en camino hacia un destino desconocido, de la antigua a la nueva normalidad. A cerca de Moisés que atravesó el desierto con su pueblo, un largo rodeo de cuarenta años – para nada tiempo perdido- a través de la soledad, la privación, la rebeldía y la decepción. Y como Dios entre tanto a penas se dejó ver, solo por momentos, escondido en la nube y en la cima del monte. A cerca de los salmistas que dirigen su oración desde valles solitarios, que gimen como palomas, que gritan desde su prisión, que suplican por la gracia, que esperan la liberación. A cerca de los profetas que incitaban a tener ánimo a su pueblo en el exilio y los mantenía erguidos, que indicaban caminos de restitución y renovación, más allá de la opresión. Así es como siguen adelante.

(...)

(2)

___________________________________________________________________________

Schoenmarkt 2, 2000 Antwerpen, België - secretariaat@bisdomantwerpen.be

 + 32 3 202 84 30 - www.bisdomantwerpen.be

Lentamente cae el sol. En la niebla que se levanta huele a flor primaveral. Un pastor lleva a su rebaño a casa. Una mujer prepara la sartén. Mientras Jesús está hablando, trae a la memoria algunas palabras suyas. Sobre el buen Samaritano y el cuidar unos de otros. Sobre tener paciencia como el sembrador que espera los primeros brotes verdes, luego una planta crecida y luego los granos maduros. Sobre llevar su cruz, en vez de salir corriendo o ser infiel. Sobre reunir, dejar marchar y empezar de nuevo, como el pequeño Zaqueo. Sobre los bienaventurados portadores de paz y hambrientos de justicia. Sobre lavar los pies unos a otros. Sobre morir de amor por sus amigos. Sobre Dios al cual Él llama su Padre. Todavía van más allá. Los silencios en la conversación se hacen cada vez más largos.

Cuando llegan al pueblo al que debían ir, hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le piden con insistencia: “Quédate con nosotros, es casi de noche y está oscureciendo.” Entonces entró con ellos en el lugar para quedarse con ellos. Una vez estaba sentado con ellos a la mesa tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero enseguida desapareció de su vista.”

Le deseo una Feliz Pascua. ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor!

Bisschop van Antwerpen

Referenties

GERELATEERDE DOCUMENTEN

“Cuando conocí a El Chapo” que consiste en una serie de entrevistas con la actriz Kate del Castillo, algunas amistades de ella, especialistas y material de archivo.. En el reportaje

las 24 horas del día para su limpieza, sus cuidados, para darles cariño, para pasearles, para correr con ellos, para dormir con ellos. Se trata de estar para que no pierdan

mujeres y que tengo mucho público de hombres, de viejas y de niñas de 13 años. A veces hago chistes que sé que no puedo publicar y me los guardo en un cuaderno aparte, como

artística entre los niños con discapacidad auditiva para que sepan que el arte es una opción también para ellos, y demostrar, de paso, que no hace falta hablar la misma lengua

3 En el mismo informe se ilustra un posible escenario: un acosador quiere controlar los movimientos de su ex novia.. Con un ordenador puede recibir mensajes de alerta y controlar

agradecer a Huseyin. Conocerle me abrió infinidad de puertas, me presentó gente que me acercó mucho a la mentalidad turca, y me facilitó enormemente cualquier gestión. Si

jóvenes han podido hacer su primera película y eso, evidentemente, es un caldo de cultivo, pero soy escéptico porque sinceramente creo que siempre en el cine español ha habido

Y esto puede ocurrir tanto en un vino de 30 años como en uno de seis, sobre todo si tenemos en cuenta la tendencia de los bodegueros más prestigiosos a no filtrar sus vinos antes