• No results found

Un análisis de costo-beneficio en lo económico, lo social y lo político: La percepción de los panameños sobre el papel de la ampliación del Canal de Panamá

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Un análisis de costo-beneficio en lo económico, lo social y lo político: La percepción de los panameños sobre el papel de la ampliación del Canal de Panamá"

Copied!
67
0
0

Bezig met laden.... (Bekijk nu de volledige tekst)

Hele tekst

(1)

Un análisis de costo-beneficio en lo económico, lo social y lo político:

La percepción de los panameños sobre el papel de la ampliación del Canal

de Panamá

Tesis de maestría Estudios latinoamericanos Historia Moderna Lianne Grondel S1336800 liannegrondel@hotmail.com Supervisor: Prof. Dr. Amann

(2)

In memoriam:

(3)

Índice

Introducción ... 1

Capítulo 1: ... Análisis de los conceptos principales ... 1.1 Aproximación desde la teoría del análisis de costo-beneficio ... 2

1.2 Aproximación desde la teoría de la soberanía ... 4

1.2.1 Historia de la soberanía y los fundadores ... 4

1.2.2 El concepto de soberanía ... 5

1.2.3 El liberalismo clásico, el realismo y el neorrealismo ... 6

1.3 Aproximación desde la teoría del nacionalismo ... 7

1.3.1 El concepto de nacionalismo ... 7

1.3.2 El primordialismo, el instrumentalismo y el constructivismo ... 9

1.4 Aproximación desde la teoría de la corrupción ... 10

Capítulo 2: ... Marco histórico y político del Canal de Panamá ... 2.1 El primer interés de los Estados Unidos en Panamá ... 12

2.1.1 Las relaciones entre Panamá y Colombia ... 12

2.1.2 La primera ruta de transporte cruzando Panamá ... 14

2.1.3 La excavación del Canal de Panamá por los franceses ... 15

2.1.2 La construcción del Canal de Panamá (1904-1914) ... 15

2.2 Las antecedentes importantes hasta el 31 de diciembre 1999 ... 16

2.2.1 Los protestas contra los Estados Unidos: ... 17

2.2.2 El tratado de Torrijos-Carter: ... 18

2.2.3 La operación Justa Causa: ... 19

2.3 El territorio de Panamá ... 20

2.3.1 La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ... 20

2.3.1 Los efectos económicos y políticos de la transmisión del Canal de Panamá ... 21

2.4 La ampliación del Canal de Panamá (2006-2016) ... 21

Capítulo 3: ... Metodología ... 3.1 Tipo de proyecto ... 25

(4)

3.2 Tipo de estudio realizado: ... 25

3.3 Período y lugar donde se desarrolla la investigación: ... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. 3.4 Universo y muestra... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. 3.5 Procedimiento y la selección de las variables: ... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. 3.6 Métodos de recolección de la información ... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. 3.7 Aspectos éticos ... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. 3.8 Ventajas y desventajas de la metodología elegida ... Fout! Bladwijzer niet gedefinieerd. Capítulo 4: ... La percepción de los panameños sobre la ampliación del Canal de Panamá ... 4.1 Las percepciones sobre los costos y los beneficios económicos ... 30

4.1.1 El impacto del Canal ampliado para la economía panameña ... 30

4.1.2 Las percepciones de los panameños sobre el impacto económico del Canal ampliado 33 4.2 Las percepciones sobre los temas políticos y sociales... 36

4.2.1 Corrupción y el proyecto del tercer juego de esclusas ... 36

4.2.2 El impacto de la ampliación para la soberanía ... 39

4.2.3 El impacto de la ampliación para la desigualdad ... 41

4.2.4 El impacto de la ampliación para la identidad nacional panameña ... 43

Conclusión ... 45

Bibliografía ... 48

Anexos: ... Anexo 1: Conograma del Proyecto de la ampliación del Canal ... 52

Anexo 2: Estimado de los costos de la ampliación del Canal ... 53

(5)

1

Introducción

En 2016 se terminaron el trabajo de la ampliación del Canal de Panamá, un mega proyecto con lo cual se construyeron un tercer juego de esclusas. Un proyecto de este tamaño tiene costos altos, por lo tanto, debían justificarlo a través de un análisis de costo-beneficio antes de comenzarlo. El objetivo central de esta tesis es analizar que ha sido el impacto económico, social y político del Canal ampliado a través de las opiniones y perspectivas de los panameños. Se quiere medirlo a través del análisis de costo-beneficio social, político y económico basado en los datos recolectados de las entrevistas y de la encuesta. Así que la pregunta central es: ¿Qué ha sido el impacto económico, social y político de la ampliación del Canal de Panamá según los panameños?

En el primer capítulo, se presenta el marco teórico, en que se explica los conceptos principales relacionados a los impactos sociales, políticos y económicos de la ampliación. Por ende, los conceptos explicados son el análisis de costo beneficio, la soberanía, el nacionalismo y la corrupción. El segundo capítulo es el marco histórico y trata de la historia panameña en el que se habla sobre el periodo desde el descubrimiento de Panamá, sus luchas de la independencia, la presencia de los Estados Unidos y la recuperación del Canal de Panamá. Además, hay un análisis de la entidad gubernamental que está en carga de la operación del Canal, a saber la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y del proyecto del tercer juego de esclusas. El tercer capítulo se enfoque en la metodología, en que se explica cómo se ha realizado la selección de data, la encuesta y las entrevistas tantas semiestructuradas como estructuradas. En el último capítulo hay un análisis de los resultados financieros del año fiscal 2016 y 2017 de la ampliación, comparado con el análisis de costo-beneficio de la ACP del año 2006. También se puede encontrar las percepciones de los panameños entrevistados y los participantes de la encuesta sobre el impacto económico, político y social de la ampliación. Finalmente, se responde a la pregunta central en la conclusión de la tesis.

(6)

2

Capítulo 1:

Análisis de los conceptos principales

1.1 Aproximación desde la teoría del análisis de costo-beneficio

El análisis de costo-beneficio es un análisis cualitativo que se usa para tomar decisiones, ya que se puede medir la eficacia de decisiones políticas o proyectos. Se mide la eficacia sobre la base de los costos y los beneficios. Estos costos y beneficios obtienen un valor que se puede comparar, así que a menudo se usa una métrica única, la que generalmente es la moneda pertinente al país más relevante para el proyecto (Sullivan, 2009; Cash, 2011). Es un método popular, especialmente en el campo de la economía, aunque es un método interdisciplinario (Fuguitt y Wilcox, 1999). Sin embargo, la asignación de los costos está basada en una estimación del valor, por ejemplo, cuando se asigna un valor a algo que normalmente no se puede expresar en términos monetarios. El hecho de que el valor de los costos esté basado en información en vez de hechos reales, hace que en realidad los costos puedan ser diferentes. Es importante saber que frecuentemente se usa el análisis de costo-beneficio para justificar un proyecto que todavía no está hecho, usando información de proyectos anteriores para predecir la eficacia del proyecto actual (Sullivan, 2009). Mishan y Quah están de acuerdo en cuanto a que la incertidumbre y la manera de medir valores pueden constituir dificultades. ¿Con cuál valor se podría medir el sentimiento de nacionalismo o la salud? Especialmente cuando se toma en cuenta que la salud tiene que ver con otros aspectos, como la duración de la vida de la gente y la reducción de las enfermedades, se puede ver que estos conceptos conllevan gran complejidad (1976). Zerbe y Bellas discuten que el valor que se dan es más una metáfora que se usa para poder clasificar las opciones (2005). No obstante, todo esto no significa que el análisis de costo-beneficio no pueda ser útil para reducir costos y tomar decisiones. Fuguitt y Wilcox enfatizan que un análisis de costo-beneficio es objetivo y útil, ya que se lo puede usar para criticar, entender e interpretar el impacto de la decisión, política o del proyecto (Fuguitt y Wilcox, 1999).

El análisis de costo-beneficio justifica el proyecto o la decisión cuando hay beneficio neto positivo, lo que quiere decir que el beneficio es mayor que los costos incurridos. Por otro lado, cuando los costos exceden el beneficio y el proyecto no puede cumplir con las expectativas, se puede usar el análisis para evaluar la calidad de la decisión tomada u optar por una decisión diferente (Cash, 2011; Sullivan, 2009). Según Mishan y Quah es importante, especialmente en el caso de la política, que se considera el resultado del análisis como espejo. De esta manera los responsables políticos pueden lograr mayor eficacia de sus proyectos y decisiones y se puede cambiar las prioridades (Mishan y Quah, 2009). Además, pueden comparar proyectos con uno al otro para decidir cuáles son los más beneficiosos y tienen la prioridad (Sullivan, 2009).

Fuguitt y Wilcox añaden que en un análisis de costo-beneficio no sólo se miden el valor actual neto, sino se enfocan en la ratio beneficio-costo. Con el valor actual neto se calculan el valor de ciertos números de flujos de caja en el futuro de la inversión. Eso quiere decir que $99 hoy día pueden valer $100 en el futuro, entonces los cien dólares en el futuro sólo valen $99 en este momento. Entonces, en el análisis se toman los gastos futuros y lo asignan al valor actual. Cuando en el resultado el valor actual neto es positivo, eso significa que hay beneficio y el proyecto cubrirá

(7)

3

sus propios costos. En los cálculos, siempre se toma en cuenta las tasas de descuento, que tiene que ver con la posibilidad de inflación, de riesgos y el costo de capital (Fuguitt y Wilcox, 1999). No sólo las empresas privadas usan el análisis de costo-beneficio, sino también es un método popular entre las instituciones públicas. Más aún, los primeros que usaban el análisis eran los gobiernos. En los años 30, el gobierno estadounidense lo usó para evaluar los gastos de algunos proyectos públicos, después de lo cual la técnica se evaluó y se adoptaron más criterios que se podían agregar al análisis. El análisis provee información para todos los gerentes y responsables políticos quienes están considerando algún o algunos políticos con un efecto social, lo que puede ser un objetivo o consecuencia (Fuguitt y Wilcox, 1999).

‘En el campo de la economía, se considera que las instituciones públicas usan el análisis de costo-beneficio social, porque tiene implicancias para los no participantes en el mercado y el uso de recursos escasos. Las externalidades se generan cuando los no participantes en el mercado incurren en parte de los costos de las transacciones del mercado y los gobiernos tendrán que decidir si gravar o subsidiar una actividad en particular para fomentarlo o desalentarlo’ (Sullivan, 2009: 115).

Para hacer un análisis de costo-beneficio social, el valor social del costo y del beneficio hay que determinarlo. En este caso, el beneficio debe ser favorable para la sociedad en vez de sólo para la empresa. Cuando hay exceso de beneficio social sobre el costo, se puede decir que el proyecto tiene potencial de ser Pareto superior. El Pareto óptimo, nombrado por Victor Pareto, quiere decir que alguien puede estar mejor sin dañar a otro. Sin embargo, el Pareto superior significa que al menos una persona estaría mejor y nadie sería perjudicado por una idea o decisión. Para lograr eso, los ganadores deben compensar a los perdedores para que nadie empeore (Zerbe y Bellas, 2005; Cash, 2011). Eso es aún más difícil, cuando se considera que hay distintos grupos sociales para quienes el impacto del mismo proyecto puede ser completamente diferente. Un aumento de impuestos de $1 dólar es más en proporción para los pobres que para los ricos y así el costo y el beneficio también pueden tener distintos efectos para distintos grupos sociales (Mishan y Quah, 1976). En muchos campos se pueden aplicar el análisis del costo-beneficio, como por ejemplo en la justicia penal, las políticas ambientales, la salud pública o con la construcción de un canal (Sullivan, 2009; Fuguitt y Wilcox, 1999).

Otro estudio famoso sobre el análisis del costo-beneficio para políticas públicas dice que siempre hay tres puntos esenciales para evaluar antes de tomar una decisión. Al respecto, es importante saber si la política planteada es mejor que no tener política alguna. También se tiene que averiguar si debe ser una política pública o si necesita usar los recursos en inversiones públicas o privadas. Al final, se debe decidir si la política tiene un valor para el consumo actual (a corto plazo) o para el futuro (a largo plazo) (Fuguitt y Wilcox, 1999).

Mishan y Quah enfatizan que hay una diferencia entre el análisis de costo beneficio y el análisis de costo-eficacia, que es una variante del análisis de costo-beneficio. Aunque ambos pueden ser útiles, se dice que el análisis de costo beneficio es superior, puesto que se puede dar valor a cosas (1976). El análisis de costo-eficacia se usa principalmente para medir el resultado del proyecto. Un ejemplo es cuando se miden cuántas vidas se salvaron con un cierto tipo de cuidado de la salud o el efecto de un gasto militar. En un análisis de costo-eficacia, no se pone un valor monetario, porque éticamente no lo pueden asignar a una vida humana (Fuguitt y Wilcox, 1999; Mishan y Quah, 1976).

(8)

4

1.2 Aproximación desde la teoría de la soberanía

Otro concepto importante para esta tesis es el concepto de la soberanía, para poder analizar el impacto de la historia del Canal de Panamá y de la ampliación del canal. El concepto de soberanía tiene una cierta complejidad por tener algunos aspectos relacionados, cada uno descrito en esta parte del capítulo, a través de la discusión entre distintos autores.

1.2.1 Historia de la soberanía y los fundadores

La Paz de Westfalia en 1648 era un punto crucial para el concepto de soberanía. Antes de ese momento, la autoridad pertenecía al rey o papa, que significaba que una persona era responsable para cuidar los intereses de la población. Como enfatiza Ko, la población legitimaba el poder del soberano. No obstante, ya antes de la Paz de Westfalia el filósofo Jean Bodin (1530-1596) había nombrado que el Estado era la autoridad absoluta, lo que se puede considerar como la fundación del concepto. Bodin razonaba que cada Estado era independiente y tenía la autoridad máxima en su territorio en cuanto a los poderes extranjeros. El gran cambio tuvo lugar después de la Paz de Westfalia, porque se consagraba la soberanía en la ley. Aquello fue el inicio de las relaciones internacionales como las conocemos hoy en día (Ko, 2012).

Según filósofo Thomas Hobbes, quien según Gribnau también puede ser considerado como uno de los fundadorres del concepto, toda la gente trata de lograr sus metas personales y está tratando de proteger sus propios intereses (Gribnau, 2008). Eso significa que siempre hay una forma de competencia, lo que puede llegar a conflictos o, aún peor, una guerra. Eso es una paradoja, tomando en cuenta que violencia daña la autoconservación de la gente. Por lo tanto, la gente necesita leyes para conservar la paz y sólo va a la guerra, cuando toda la comunidad lo hace. Esto fortalece la soberanía, ya que el soberano puede decidir para todos cuando se usan violencia para proteger el interés del pueblo (Ko, 2012).

Filósofo John Locke estaba de acuerdo con las ideas de Hobbes en su gran mayoría, sin embargo, hay algunas diferencias de opinión que son cruciales. Ambos pensaban que se necesita un poder soberano para evitar un estado de conflicto permanente. Mientras que Hobbes era de la opinión que el soberano podía decidir cualquier cosa siempre y cuando fuera eficaz, Locke decía que el soberano no tendría que tener la autoridad absoluta, tomando en cuenta que podía abusar de su posición dominante. Locke estaba a favor de una separación de los poderes (Ko, 2012).

Otros conceptos filosóficos relacionados a los de Hobbes y Locke, fueron los de Jean-Jaques Rousseau. Rousseau pensaba que la búsqueda de autoconservación viene del instinto animal del ser humano, mientras que la voluntad de ser parte de una comunidad es parte de la racionalidad. Según Rousseau es la libertad de la gente lo que siempre se debe conservar, a diferencia de lo indicado por Hobbes, en cuanto sostiene la posibilidad del sacrificio de la libertad individual para proteger la de la comunidad. Otra diferencia, con la filosofía de Hobbes y Locke, es que Rousseau pensaba que el contrato social, para poder vivir en paz en la sociedad, es algo que se contrata consigo mismo en vez de contratarlo todas las personas entre ellos, obligado por la constitución. Rousseau está de acuerdo con Hobbes que no puede haber abuso del poder, aunque sí pensaba que es posible que una persona considere que su propio interés sea más importante que el de la sociedad (Ko, 2012).

(9)

5

Mientras que Ko nombró a Locke y Rousseau como filósofos importantes para la teoría clásica del concepto de la soberanía, Gribnau no les nombró y se enfocó en Baruch de Spinoza. En vez del lado legal del concepto que era el enfoque principal de Hobbes, Spinoza trataba de relativizarla. Según él, el hecho de que un Estado deba seguir el derecho para poder ejercer la soberanía no tiene nada que ver con el contenido del derecho. No obstante, el Estado debe dejarse ser guiado por los deseos e intereses de la población (Gribnau, 2008).

1.2.2 El concepto de soberanía

Un Estado juega un papel importante como actor en la red de las relaciones internacionales. Un Estado siempre necesita tener un territorio para poder existir, a saber, un territorio demarcado con las fronteras que pueden estar abiertas o cerradas. Además, es un requisito para un Estado en el cual existe población que vive en ese territorio. Otro requisito es que el Estado debe tener un gobierno para gobernarlo y representarlo en la red de las relaciones internacionales. El requisito más importante, que distingue un Estado y hace que tenga una voz a nivel internacional, es que debe tener soberanía.

Soberanía es un concepto tanto político como legal y significa tener el poder en cada aspecto en un cierto territorio. La soberanía se encuentra regulada por el derecho, de ahí que el poder sea aceptado por la sociedad. Sin derecho, la soberanía no podría existir. Sin embargo, esta definición del concepto no comprende su significado en su totalidad. La complejidad de la soberanía tiene que ver con el hecho de que la soberanía no sólo es una situación basada en hechos, sino también es relativa al reclamo de esta situación. O sea, cuando un Estado dice que tiene soberanía, no significa que de verdad tenga el poder para decidir lo que pasa en un territorio y por eso con la gente que vive en este territorio. Se puede decir que hay un reclamo normativo y una realidad real que pueden corresponder (por parte) o ser completamente diferente. Eso se puede explicar a través de un Estado que tiene el derecho a la soberanía de un cierto territorio, pero no la pueden ejercer por falta de poder. Un ejemplo de eso ocurrió en la ex Yugoslavia, en que no podían evitar una guerra civil o en la situación de Grecia con la crisis de crédito. En estos casos, como también en el caso de hacer un reclamo sin ejercer la soberanía, se puede dudar si el término ‘Estado’ es apropiado (Schröer, 2011; Gribnau, 2008).

La soberanía conoce dos aspectos, a saber, soberanía externa e interna. Soberanía externa significa que para un Estado en cuanto a las relaciones internacionales no existe un poder más poderoso. En el sistema internacional de hoy en día, los Estados no reconocen a otro Estado como superior, por lo que pueden decidir por sí mismos cómo afrontar los problemas tanto internos como externos. Se puede decir que es un sistema anárquico. La soberanía interna quiere decir que sólo el Estado tiene el poder en su territorio (Schröer, 2011; Gribnau, 2008). Tener la soberanía también significa que el Estado está obligado a proteger a la población, lo que muestra la herencia de las filosofías de Hobbes, Locke, Rousseau y Spinoza, como fue mencionado antes. El gobierno de este Estado tiene la autoridad y es el único que puede usar legítimamente la fuerza para lograr los objetivos, siempre y cuando se encuentre legitimado por la constitución (Ko, 2012). Otros actores, como por ejemplo la Iglesia o las empresas prósperas, no pueden usar la fuerza y por eso no se puede decir que tienen autoridad, aunque sí pueden tener influencia en una cierta medida. No sólo la fuerza, sino también la legislación y los impuestos son importantes atributos para poder gobernar el país. Cuando la población tiene un sentido de que sus intereses están protegidos (compliance) y el Estado puede responsabilizarse (accountability), están más dispuestos a pagar los impuestos, por ejemplo, y así el Estado gana más legitimidad (Gribnau, 2008).

(10)

6

Un Estado puede dar la responsabilidad de algunas jurisdicciones a otras instituciones, como por ejemplo el Mercosur o la Unión Europea. No obstante, según Schröer eso no significa que el Estado pierde una parte de su soberanía (2011). Ko no está de acuerdo con esto, ya que dice que en ciertas áreas los Estados han perdido el poder de decisión y por eso una pequeña parte de la soberanía, como en el ejemplo de la Unión Europea o las Naciones Unidas: existe una soberanía compartida (Ko, 2012). No sólo compartir la soberanía es una paradoja para el hecho de que la soberanía siempre sea absoluta, sino también que el Estado debe seguir la ley, que por la separación de poderes en muchos Estados este se encuentra gobernado por otra institución, lo cual hace que en un sentido este no tenga el poder absoluto (Gribnau, 2008).

‘Esta combinación de soberanía interna y externa significa que por un lado es para un Estado inaceptable cuando actores externos, contra de los deseos del Estado, se interfieren en asuntos internos. Por otro lado, también significa que, cuando un Estado acepta la soberanía, tampoco puede interferir con los demás. Este principio se llama el principio de no intervención’ (Schröer, 2011: 22-23).

Cuando los Estados aceptan la soberanía de uno al otro, inmediatamente se reconoce la soberanía. El reconocimiento de la soberanía es un punto fundamental. Por lo tanto, sin reconocimiento no hay soberanía. Entonces, un sistema de Estados soberanos es un sistema en el cual las entidades reclaman la soberanía de su propio territorio y reconocen la soberanía de los Estados que lo rodean. Todos los Estados tienen la autoridad máxima, ya que es un sistema anárquico como fue mencionado antes (Schröer, 2011).

Justo por el hecho de que el reconocimiento de la soberanía de un Estado sea tan importante, las relaciones entre Estados juegan un papel relevante. Las relaciones internacionales entre países se expresan por, entre otros, los tratados que suscriben. El reconocimiento de la soberanía está anotado en los tratados como, por ejemplo, la Carta de las Naciones Unidas declara que todos sus miembros son iguales y que se prohíbe cualquier amenaza a la independencia e integridad de un Estado, a menos que se violen los derechos humanos (Ko, 2012; Deng, 2011). Sólo cuando eso está anotado en los tratados de más de dos países, se puede concluir que hay un sistema internacional de Estados soberanos, para excluir la posibilidad de coincidencia (Schröer, 2011).

1.2.3 El liberalismo clásico, el realismo y el neorrealismo

Como las filosofías de Hobbes, Locke, Rousseau y Spinoza fueron importantes para la fundación del concepto de la soberanía, para las relaciones internacionales todavía existen algunas teorías con gran importancia para el concepto.

El liberalismo clásico, o también conocido como idealismo, se base en la idea de mejorar la cooperación internacional. Existe un ideal, lo que explica el nombre de la teoría, que, si bien nunca se puede lograr, sí es posible avanzar y acercarse a su objetivo. El poder y las ideas juntos son una combinación única para poder lograrlo. El individuo juega un papel importante para las relaciones internacionales, como también lo hacen las organizaciones internacionales y empresas. El ideal es lograr un Estado en el cual todos están felices y cuenten con seguridad y riqueza (Jackson & Sørgensen, 2013). Se ve la colaboración como deseable y es algo que se sigue mejorando por haber aprendido más sobre las relaciones internacionales: una responsabilidad positiva, como dice Deng (2011). La libertad forma una parte importante, ya que así se cree que se puede dejar ir la interferencia del Estado en la política internacional y crear espacio para un proceso espontáneo en que se puede seguir aprendiendo más sobre el mundo. Sin embargo, no es posible evitar

(11)

7

guerras o lograr paz con la libertad. Eso no es el objetivo principal de los liberalistas, sino que ellos quieren crear libertad para que fluyan las cosas, ya que se piensa que así se puede lograr un mayor desarrollo (Jackson & Sørgensen, 2013).

La teoría realista tiene un base pesimista, lo que quiere decir que según esta teoría no existe la posibilidad de mejoramiento ni progreso y para lo cual la seguridad nacional y la sobrevivencia del Estado son muy importantes. Hans Morgenthau era un realista que tuvo gran importancia para la teoría del realismo moderno, por cuanto señaló que la gente quiere tener poder, algo que también se puede ver en las relaciones internacionales (Jackson & Sørgensen, 2013).

El realismo surgió como una reacción a la teoría idealista, después de la primera guerra mundial. El impacto de la primera guerra mundial era tan grande, que la gente ya no se creía más en el mundo como un lugar ideal y que temas como el poder y la guerra eran palabras claves, lo cual se encuentra relacionado a la filosofía de Hobbes. El realismo afirma que, tal como fue dicho antes, las relaciones internacionales son anárquicas y por eso no existe un poder superior, sólo hay una diferencia de poder entre los Estados grandes y los más pequeños. Para la teoría realista los individuos, las organizaciones y las empresas no tienen importancia, otra gran diferencia con la teoría idealista (Jackson & Sørgensen, 2013; Gerrits, 2006).

Un Estado siempre considera su propio interés. Por lo tanto, existe una competencia entro todos los Estados que siempre está presente: ganar una cierta parte de territorio significa que otro Estado lo pierde. Eso explica por qué la política exterior siempre está basada en la defensa del propio interés y sobre todo en la protección de la población del Estado. Cuando los Estados afirman un tratado, sólo es para promover este interés. Así que se puede decir que un Estado es egoísta por naturaleza. Según el realismo no se puede confiar de más en los Estados, lo que enfatiza aún más la vista pesimista de la teoría (Jackson & Sørgensen, 2013; Schröer, 2011). Notable es que está teoría moderna no coexiste con las filosofías clásicas de Hobbes, Locke, Rousseau y Spinoza, puesto que no toman el interés del individuo, sino que el interés del Estado como punto de partida (Ko, 2012).

Como la teoría realista, la teoría neorrealista también cree que el sistema internacional es anárquico. El neorrealismo sigue con el pensamiento pesimista, sólo añade que la estrategia de los Estados es ganar la mayor cantidad de poder posible para sobrevivir. Así que el punto más importante, lo que distingue esta teoría con la de los realistas, es el equilibrio del poder (Schröer, 2011).

1.3 Aproximación desde la teoría del nacionalismo

El nacionalismo es un concepto importante para esta tesis, ya que no sólo en la historia panameña, sino que también hoy día se encuentra presente.

1.3.1 El concepto de nacionalismo

El nacionalismo es un concepto interdisciplinario y el marco de referencia del concepto es distinto para cada disciplina. La formación de naciones y el nacionalismo se encuentran vinculados con la modernización de los siglos XVIII y XIX en Europa. El nacionalismo que surgió en las ex colonias y

(12)

8

el surgimiento del separatismo en Europa hacían que el tema del nacionalismo estuviera siendo investigado por primera vez, aunque según Armstrong no hay consenso sobre el momento preciso de su surgimiento (Amstrong, 1995). El nacionalismo significó el fin del regionalismo y el inicio de la centralización (Smith, 2000). En el inicio solamente se prestó atención a los aspectos culturales del nacionalismo, como tradiciones y símbolos, mientras que luego también el aspecto político se volvió importante para la ciencia (De Boer, 2013).

Existen diferentes teorías en cuanto al nacionalismo, por lo cual no se puede definir el nacionalismo de una manera universal. Sin embargo, hay algunos aspectos que se usan frecuentemente. Así, a menudo se nombra que hay una comunidad ética que comparte algunos rasgos, lo que une al grupo. Exactamente estos rasgos también forman la base de la nación, un concepto crucial para poder definir el nacionalismo (Miller, 2011).

‘Según Máiz, estos rasgos son la raza, el idioma, la cultura, la tradición (y por eso también la historia), los mitos y los símbolos (Máiz, 2002). Sin embargo, Smith nombra los rasgos de una manera distinta. Según él, la unidad territorial, la lingüística, la identidad, un pasado común (en vez de la historia) y la religiosidad son términos diferentes. La raza y la cultura se nombró igual como hizo Máiz (Smith, 2000). Stilz también considera la aspiración a la autodeterminación política un rasgo esencial. Él dice que cada nación tiene algo propio, que hace que sea único (2011)’ (Grondel, 2017: 10).

Los rasgos pueden sostener la comunidad en cuanto a las decisiones que toman y darles un sentido de pertenencia. Miller nombra la identidad nacional y argumenta que la identidad nacional es el punto de partida para formar una identidad personal (Miller, 2011).

La relación entre la nación y el nacionalismo tiene que ver con los reclamos que hacen en un cierto territorio. Para poder hacer un reclamo, se debe poder justificarlo. Siempre y cuando un territorio sea irremplazable para el grupo y siempre que haya sido el territorio del grupo, la comunidad tendría el derecho de considerar el territorio como suyo. La razón para la justificación del derecho para reclamar un territorio es que un territorio puede tener una cierta importancia por la historia, las tradiciones o los mitos de la comunidad. Esto puede ser porque algunos momentos fundamentales para la creación de la nación habrían tenido lugar allí, por ejemplo (Stilz, 2011; Grondel, 2017).

Dificultades pueden ocurrir cuando diferentes comunidades hacen un reclamo por el mismo lugar, ya que ambos lo consideran como tierra natal y para ambos tiene históricamente un valor. En este caso, hay una posibilidad que una comunidad no pueda expresarse libremente ni pueda crear su propia nación por falta de territorio (Smith, 2000). Se puede agregar los requisitos de Miller para determinar quiénes tienen el derecho, aunque siempre es una cuestión que puede causar mucha discusión y conflicto. Según Miller, todas las obras hechas en un territorio que aumentan el valor, que pueden ser tanto económicas como culturales, hacen que un grupo muestre que tiene la cultura establecida en una cierta área. Unos ejemplos de una obra así son los edificios públicos o una red de infraestructura. Por ende, es importante que el gobierno proteja estas obras, que son partes de la cultura nacional (2007; Grondel, 2017). ‘El territorio representa a la nación y el territorio ya pertenece a la nación’ (Grondel, 2017: 11).

El territorio de la nación tiene una frontera, que debe ser reconocida y respetada por todos los demás. Eso significa que la soberanía, un concepto explicado en el capítulo anterior, juega un papel

(13)

9

importante para una nación. Eso no significa que un Estado y una nación son iguales, aunque sí hay algunos requisitos coincidentes. Tanto un Estado como una nación necesitan tener un territorio y una población. La gran diferencia es que un Estado siempre debe tener un gobierno para poder representarse y tiene el derecho a tener su propia jurisdicción en el territorio, mientras que una nación sólo forma una unidad por los rasgos comunes que tiene la comunidad ética. Además, un Estado puede usar libremente los recursos naturales del área. Cuando el Estado solamente representa a una nación y esta nación es la única en el territorio, se puede hablar de un Estado nación. No obstante, en la realidad la existencia de un Estado-nación es excepcional (Miller, 2011; Stilz, 2011; De Boer, 2013).

El nacionalismo puede tener distintas formas y, por ende, también existe la radicalización del nacionalismo y el pensamiento que la propia nación es superior a todas las demás. La expresión de una forma de nacionalismo radical puede ser a través de violencia y expresiones racistas, como paso por ejemplo con el fascismo (Smith, 2000; Grondel, 2017).

Según Maíz y Smith, el nacionalismo es una expresión de la modernidad (Maíz, 2002; Smith, 2000). Miller está de acuerdo, aunque añade que también tiene un carácter no moderno en el sentido de que la comunidad no quiere cambiar, prefiere quedarse con lo suyo y en una cierta manera tiene xenofobia, miedo a lo extranjero (Stilz, 2011). Además, Miller agrega que la autonomía colectiva juega un papel importante también. La gente por naturaleza prefiere formar el mundo como lo conocen, desde su propia perspectiva e identidad nacional (2011).

1.3.2 El primordialismo, el instrumentalismo y el constructivismo

El nacionalismo tradicional conoce tres puntos importantes, es decir, el primordialismo, instrumentalismo y el constructivismo. Estas tres ideas tienen en común que todos ven una relación entre el modernismo por un lado y el nacionalismo por otro lado. Son tres ideas modernistas.

El primordialismo es una rama del concepto, según lo cual las naciones estaban destinadas a existir. Smith dice que las naciones son algo natural (2000). El primordialismo considera que la nación y el grupo étnico son iguales. Geertz añade que nacionalismo e identidad están relacionados, como también el progreso y el bienestar. Hay ramas dentro el primordialismo que dicen que el nacionalismo forma parte de la naturaleza humana. Las naciones de hoy día se consideran como versiones mejoradas de las comunidades étnicas anteriores. Cada persona se siente unida con la comunidad por los rasgos que comparten. Otro punto importante para la teoría es que las identidades étnicas tienen un poder emocional. Sin embargo, se dice que el primordialismo no puede explicar bien el concepto de la identidad nacional. Muchos autores han rechazado la teoría del primordialismo por considerarla obsoleta (Leith, 2006; Armstrong, 1995). El instrumentalismo considera la búsqueda de intereses comunes en la fundación de las identidades étnicas y nacionales. Los grupos no reaccionan siempre de la misma manera a los cambios, como oportunidades o amenazas, sino pueden ajustar la reacción a la situación. La economía juega un papel importante en la manera en que se expresa el instrumentalismo y la elección racional, por lo que dichos conceptos van mano a mano. Según esta rama, toda la gente quiere lograr la mayor cantidad de bienestar, algo relacionado al liberalismo, tal como fue mencionado en el capítulo 1.2.3. Con el nacionalismo, las metas del grupo se pueden lograr más

(14)

10

fácilmente que si solo se intenta individualmente. Se considera que el nacionalismo es una consecuencia de la modernización y que el nacionalismo y la etnicidad no son cosas naturales o emocionales, sino cosas creadas por las élites a través de normas sociales y políticas. Sin embargo, las emociones sí juegan un papel en la formación de un sentido de nacionalismo. Además, se dice que un individuo puede elegir cual idioma habla, cuáles serán sus creencias, etc. Cabe tener presente que, uno puede pertenecer a distintos grupos étnicos a la vez (Leith, 2006; Smith, 2000). Según los constructivistas, el nacionalismo es una ideología para que la gente se sienta segura. Para incorporar grupos de diferentes clases sociales y regiones, trataban de crear un Estado centralizado. Los grupos se tienen que integrar económicamente y socialmente, lo que se trataba de lograr con la creación de normas y valores culturales. Como sugiere el nombre, los constructivistas creen que la ideología de nacionalismo ha sido creada y no tiene nada que ver con el pasado como indica el primordialismo. El surgimiento del Estado era importante para la creación del nacionalismo, más que la economía como señalan los instrumentalistas. De acuerdo con los instrumentalistas, los constructivistas tampoco creen que el nacionalismo tiene su fuente en factores étnicos (Leith, 2006).

1.4 Aproximación desde la teoría de la corrupción

La corrupción es un fenómeno que ha recibido más atención en los últimos años. Aunque es un fenómeno que siempre ha estado presente, tanto así que el ministro Kautilya del rey de India había escrito un libro sobre el tema hace 2000 años y Aristóteles desarrollo filosofías sobre el tema. La corrupción ha aumentado en las últimas décadas y sigue siendo un tema bien popular de discusión para muchos autores quienes quieren descubrir la razón detrás la corrupción. Muchos académicos han tratado de encontrar maneras de medir la corrupción y controlarla. Es un concepto multidisciplinario (Heidenheimer y Johnston, 2011).

La definición más usada de la corrupción es la siguiente del Banco Mundial: ‘el abuso del poder público para beneficios privados’ (Tanzi, 1998: 8). Aunque no queda claro con esta definición si la corrupción también puede existir en el sector privado. La corrupción no sólo tiene lugar para beneficiarse a sí mismo, sino también puede ocurrir para beneficiar a otros, como por ejemplo un grupo político, amigos o familia (Tanzi, 1998). Otra definición popular es la de Bayley, Myrdal y Nye: ‘La corrupción, aunque está vinculada particularmente al acto de soborno, es un término general que abarca el uso indebido de la autoridad como resultado de consideraciones de ganancia personal, que no necesitan ser monetarias’ (Heidenheimer y Johnston, 2011: 7).

Un elemento importante en el caso de la corrupción es el soborno. Según Sikkema y Roomen, debe existir una relación entre el soborno, la promesa y el servicio para poder hablar sobre corrupción (2012). Aunque en muchos casos de corrupción el soborno juega un papel, no siempre es así. También abusar de una posición pública para lograr algo personal puede contar como corrupción. O sea, tomar decisiones en favor de su propio bienestar sin que haya soborno. Otra posibilidad es que haya un soborno, pero disfrazado como un regalo. La gran diferencia entre un regalo y un soborno es que con el soborno el dador del regalo espera un favor a cambio. Sin embargo, a veces puede ser difícil definir si algo es un regalo o un soborno. Es un área gris sin límites claros: ¿Se puede considerar un regalo dado a un familiar de la persona que podría favorecerte como un

(15)

11

soborno? (Tanzi, 1998). Según Sikkema y Roomen, sólo hay corrupción cuando la contraprestación esperada es desproporcionada (2012).

Muchos académicos han escrito sobre las causas de la corrupción. Así Tanzi escribe, que:

‘Las causas o factores que estimulan la corrupción son las que afectan la demanda (por el público) de los actos corruptos o las que afectan el suministro (por los oficiales) de los actos corruptos. Entre los factores que afectan la demanda, los más importantes son: (1) regulaciones y decisiones; (2) ciertas características del sistema de impuestos; (3) ciertas decisiones relativas a gastar dinero; y (4) provisión de bienes y servicios por debajo de los precios de mercado. Entre los factores que afectan el suministro de los actos corruptos se encuentran los siguientes: (1) la tradición burocrática; (2) el nivel del salario del sector público; (3) los sistemas de penalización; (4) los controles institucionales; (5) la transparencia de las reglas, leyes y procesos; y (6) los ejemplos establecidos por los líderes’ (Tanzi, 1998: 3).

Huberts, Pijl y Steen enfatizan que los motivos personales que juegan un papel a menudo son por avaricia, por querer tener poder o por problemas financieros. Estos motivos tienen que ver con el individuo. Además, los autores señalan que las oportunidades que ofrece el trabajo pueden contribuir a la corrupción. Eso quiere decir que un trabajo con mucha libertad, sin la necesidad de dar justificación al supervisor directo, tienta más a la corrupción que otro trabajo. También la estructura y cultura de la organización, el tipo de liderazgo y la selección, educación y recompensa del personal son puntos importantes. Finalmente, se debe considerar los factores ambientales. En un país bien organizado con una fuerza policial fuerte, generalmente hay menos corrupción que en un país en el cual el gobierno no tiene mucha influencia. Especialmente cuando hay una policía corrupta en un país, que es una de las fuerzas que pueden usar la violencia legítimamente para proteger la soberanía del país, se puede decir que la corrupción se encuentra profundamente arraigada en el país (Huberts, Pijl y Steen, 1999).

Es posible reducir la corrupción, pero no es posible extinguirla sin cambiar el Estado totalmente: la democracia es una buena medida contra la corrupción. Para reducirla, los líderes del Estado deben ser honestos y dar todo en la lucha contra la corrupción, sin ninguna forma de tolerancia. Además, deben aplicar un sistema de impuestos transparente, el cual no se pueda interferir. El aumento de los salarios del sector público, más control a los crímenes y penas más severas también pueden contribuir. El último punto que da Tanzi, es que debe seer solucionado el problema que tienen los partidos políticos con el financiamiento (Tanzi, 1998).

(16)

12

Capítulo 2:

Marco histórico y político del Canal de Panamá

2.1 El primer interés de los Estados Unidos en Panamá

2.1.1 Las relaciones entre Panamá y Colombia

En 1492, Cristóbal Colon navegó más allá de lo conocido, lo que fue el descubrimiento de las Américas. Nueve años después, Rodrigo Galván de las Bastides, era el primer hombre europeo quien veía las islas de San Blas, que es un archipiélago de 365 islas en la costa de Panamá. Sin embargo, De las Bastides no logró llegar a la tierra permanente de Panamá, debido a problemas con los barcos. Fue el explorador Colón mismo, quien desembarcó y exploró Panamá por primera vez y quien tuvo el primer encuentro con los habitantes nativos (Scribner, 2003; Saxon Mills, 2010).

La Corona española tenía interés en Panamá, puesto que Colón había descubierto que los indígenas panameños tenían grandes cantidades de oro. Por esta razón, los españoles crearon el primer establecimiento Santa María de La Antigua del Darién en 1510. El alcalde, Vasco Núñez de Balboa cruzó el país por primera vez, buscando más oro. Los indígenas habían comentado que se podía encontrar más oro al lado del mar del Sur. Así fue que se descubrió el océano pacífico, que en el parte más estrecha de Panamá sólo se encuentra a 80 kilómetros de distancia del Atlántico (Ward, 1989; Harris, 1984

Harding, 2006).

Por su locación estratégica, Panamá era uno de los tres puertos autorizados para el comercio entre las Américas y España. Se usaba el puerto de Panamá especialmente para el comercio de plata y oro, lo que hacía que cruzara más de 200.000 toneladas de metales preciosos. No sólo los metales, sino también un gran parte del comercio de tabaco pasó por el puerto de Panamá. También era el lugar desde el cual llegaban bienes manufacturados de Europa y desde el cual se distribuyeron los eslavos provenientes de África. Además, Panamá era un lugar estratégico para poder combatir a los Incas en Perú. Así que se puede decir que ya desde esta época, Panamá era un lugar que jugaba un papel importante en el mundo debido su locación, algo que seguiría siendo así en el futuro (Behrendt, 1943; Daley, 1990; Saxon Mills, 2010).

Al inicio del siglo XVIII, las minas de plata estaban casi agotadas. Desde este momento, la riqueza de Panamá empezaba a desparecer. Después, en 1739, un ataque de los británicos destruyó el puerto de Porto Bello, lo que conllevó que los españoles le quitaron la autorización de comercio a Panamá. Así, Panamá perdió su independencia y formó parte de Nueva Granada, junto con Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador como lo conocemos hoy día (Harding, 2006; Behrendt, 1943; Daley, 1990). A pesar de que Panamá ya no tenía una posición económica fuerte, había un gran interés en el mundo respecto de ese país por la posibilidad de construir un canal. La primera propuesta fue de los franceses en 1786. Después, los Estados Unidos continuaron con la idea, aunque por la guerra con España no pudieron realizarla (Saxon Mills, 2010).

Un evento con gran importancia fue la independencia de América Latina. La victoria de Napoleón en España en 1807 generó una gran revolución en América Latina. Líderes como Simón Bolívar y

(17)

13

José de San Martín surgieron y deseaban la libertad. Mientras que la mayoría de América Latina estaba involucrada con la revolución, Panamá tenía una posición bastante excepcional, ya que seguía teniendo un puesto real de la Corona de España, por lo cual enviaron militares para luchar en contra de los revolucionarios. Cuando el virrey de Nueva Granada tuvo que huir, huyó al puesto real. No obstante, el virrey murió en 1821 y el 28 noviembre del mismo año, también debido al hecho de que la revolución causaba mucho daño al comercio, declararon la independencia de Panamá. Eso muestra que el comercio libre para los panameños era más importante que la lealtad a la Corona (Flores, 2017; Scribner, 2003; Harding, 2006).

Las elites y los grandes terratenientes de Panamá decidieron que iban a unirse a la República de la Gran Colombia con Simón Bolívar como líder. Siendo parte de la República de Gran Colombia, todas las decisiones importantes se tomaban en Bogotá, sin dar importancia a las consecuencias para los panameños. Eso produjo que los panameños empezaron a crear un sentido de nacionalismo. No sólo el gobierno colombiano, sino también otras naciones tenían un interés propio en Panamá. Inmediatamente después de la accesión de Panamá a la República de Gran Colombia, Inglaterra y los Estados Unidos empezaron con negociaciones con el gobierno colombiano sobre derechos comerciales (McGuinnes, 2008; McCullough, 2001).

Simón Bolívar reconoció los derechos de Panamá y su libertad en una carta de 1822, en la cual él consideraba que Panamá era libre. Para sustentar aquello, eligió a Ciudad de Panamá como el lugar donde tendría lugar un congreso importante para México, Colombia, Perú y Centroamérica. Sin embargo, después la muerte de Bolívar en 1830 y la separación de Gran Colombia, todos los intentos de liberar Panamá habían sido en vano, ya que Panamá se convirtió en una provincia de lo que hoy día se conoce como Colombia. El gobierno colombiano ignoró los intereses de la provincia de Panamá, por lo cual los panameños querían independizarse (Conniff, 2012; Daley, 1990; Saxon Mills, 2010).

Como fue mencionado antes, había un interés de otras naciones en Panamá que sólo creció con la idea de las posibilidades de un canal. ‘Panamá era el punto central de luchas geopolíticas por su localización estratégica (Harding, 2006: 17)’. En 1826, los Estados Unidos declararon la doctrina Monroe, que significaba que los poderes europeos no podían interferir con los países americanos, aunque los británicos tenían más poder y seguían construyendo colonias y ejerciendo su influencia en Centroamérica, como en Nicaragua y Belice. Además, los británicos estaban negociando con el gobierno colombiano sobre los derechos para excavar un canal en Panamá. Sin embargo, por el miedo del gobierno colombiano a que Inglaterra tendría demasiado poder, hicieron un acuerdo con los Estados Unidos. A cambio de la garantía de que Colombia continuara teniendo la soberanía sobre Panamá, los Estados Unidos recibieron derechos de tránsito en Panamá. Como resultado de esto, surgió el Tratado de Bidlack-Mallarino en 1848, lo que significaba que los Estado Unidos podían interferir en Panamá con militares para proteger su interés económico. Así empezaba la pérdida de la soberanía de Panamá (Harding, 2006; Flores, 2017).

La insatisfacción de los británicos sobre el aumento de poder de los Estados Unidos generó que en 1850 hicieran un tratado llamado el Tratado de Clayton-Bulwer. Según este tratado, las dos naciones iban a hacer y usar un canal juntos sin poder establecer colonias en América Latina. El tratado era directamente opuesto a la Doctrina Monroe, ya que dejó la posibilidad de que un país europeo tuviese algún tipo de intervención en América Latina. Para los Estados Unidos el tratado

(18)

14

fue una manera para mantener Inglaterra contenta por mientras que trataban de resolver la guerra civil y otros problemas interiores. Sin embargo, cuando resolvieron todos los problemas y tenían la necesidad de usar la ruta de Panamá por el descubrimiento de oro en California, los Estados Unidos ignoraron el tratado (McGuinnes, 2008; Grondel, 2017).

2.1.2 La primera ruta de transporte cruzando Panamá

Tomando en cuenta que los Estados Unidos ya tenían el derecho de tránsito en Panamá por el Tratado de Bidlack-Mallarino, se abrió la posibilidad de empezar a hacer una ruta de transporte cruzando el país. William H. Aspinwall, junto con un grupo de inversionistas de Nueva York, llegaron a un acuerdo con el gobierno estadounidense en 1847 para mejorar los servicios postales entre la costa este y la costa oeste de los Estados Unidos. Para hacer más rápido el servicio, propusieron construir una ruta de ferrocarril. No eran los primeros con esta idea, porque ambos, tanto Inglaterra como Francia, habían hecho estudios y averiguado las posibilidades, hasta que Francia tuvo un contrato con el gobierno colombiano para poder hacerlo. No obstante, los británicos y franceses nunca llegaron a la construcción de la ruta. Aspinwall sí logró tener un acuerdo con el gobierno de Colombia en 1850, que significaba que recibirían territorio en el cual podrían construir un ferrocarril y la concesión de uso del ferrocarril por 49 años, a no ser que Colombia quisiera comprarlo, lo que se podía hacer después 20 años (Conniff, 2012; Flores, 2017). La construcción resultó ser muy difícil. No sólo debido a las montañas y los pantanos que tenían que cruzar, sino también por el clima. La lluvia tropical y la presencia de mosquitos hacían que muchos trabajadores se enfermaran con malaria y fiebre amarilla. La mayoría de los trabajadores fueron inmigrantes, provenientes de diversas partes del mundo, de los cuales una gran parte murió después de haber recién llegado. La llegada de grandes cantidades de inmigrantes provocó el surgimiento de un sentimiento de nacionalismo en Panamá, algo que se reflejó en el hecho consistente en que los panameños se negaron a llamar al puerto del ferrocarril con el nombre de ‘Aspinwall’, sino que lo llamaron ‘Colón’ (Conniff, 2012; Curtis, 2012).

En 1855 terminaron la construcción del ferrocarril. Aunque la construcción había costado 2 millones de dólares americanos más de lo que se esperaba, el beneficio era gigantesco. Ya en los primeros 10 años, el beneficio fue más de 11 millones de dólares anuales y miles de personas cruzaron el país cada día. Aspinwall llegó a un acuerdo con el gobierno colombiano para mantener el ferrocarril y hasta que terminaron el ferrocarril transcontinental en los Estados Unidos en 1869, fue la ruta más popular para viajar al otro lado de los Estados Unidos (Harding, 2006; Grondel, 2017; Daley, 1990; Curtis, 2012).

Para los panameños la presencia de los estadounidenses era menos deseable. Aunque la presencia del ferrocarril significaba que crecía la economía panameña y que las élites podían beneficiarse de esta situación, había mucho desempleo en el país (Flores, 2017). ‘Los panameños empezaban a sentirse extranjeros en su propio país y los estadounidenses llevaban racismo, insensibilidad para la cultura panameña y un sentido de ser superior. El dólar americano y el inglés reemplazaba el peso y el español (Harding, 2006: 20)’. Entre las personas que cruzaron Panamá para viajar al otro lado de los Estados Unidos, estaban muchos tipos desagradables quienes terminan borrachos en las calles. En 1856 hubo un incidente en que un viajero se negó a pagar por un pedazo de sandía, lo cual terminó con 16 muertos, porque el viajero sacó una pistola cuando el vendedor protestaba. El incidente es conocido como la ‘Guerra de la Sandía’. Como consecuencia del incidente, se efectuó la primera interferencia militar de los Estados Unidos, lo que se justificaba con el Tratado de

(19)

15

Bidlack-Mallarino y la Doctrina Monroe, ya que así se podía proteger la economía y el tránsito (Conniff, 2012; Daley, 1990).

2.1.3 La excavación del Canal de Panamá por los franceses

Aunque ya había un ferrocarril, la idea de excavar un canal nunca desapareció. Después del fin de la guerra civil en los Estados Unidos en 1865 y después que Colombia compró el ferrocarril, las negociaciones sobre hacer un posible canal entre los dos países empezaron, ignorando completamente la existencia del Tratado de Clayton-Bulwer. Especialmente después de la excavación del Canal de Suez, la idea de hacer un canal en América Latina era más popular. El hecho de que ya había algunas negociaciones entre los Estados Unidos y Colombia no significaba que la decisión de hacer un canal en Panamá ya estaba tomada, porque Nicaragua también era una buena opción. En Nicaragua, sólo tendrían que excavar 20 kilómetros de canal y las montañas no eran tan altas como en Panamá. Sin embargo, el río de San Juan era la frontera entre Nicaragua y Costa rica, lo que hacía que hubiera dificultades con esta ruta. Cuando el gobierno de Colombia rechazó la oferta para construir el canal en Panamá, los Estados Unidos se enfocaron en Nicaragua (Harding, 2006; Grondel, 2017; Curtis, 2012).

La compañía francesa ‘Compagnie Universelle du Canal Interoceanique’ obtuvo el derecho de excavar un canal en Panamá en 1878. Tendrían que terminar el proyecto en 12 años y pagar 5% del beneficio, además una suma de 250.000 dólares anuales al gobierno colombiano. El canal sería neutral y después de 99 años, volvería a ser parte del territorio colombiano. En 1879 empezó la construcción del canal dirigido por Ferdinand de Lesseps, quien también estaba involucrado con el Canal de Suez. La idea era hacer un canal al nivel del mar, como también habían hecho con el Canal de Suez, aunque tuvieron que afrontar el problema de las montañas. Sin embargo, el gran problema del proyecto no era el territorio, sino la enfermedad. Como sucedió también con la construcción del ferrocarril, la malaria y la fiebre amarilla causaron la muerte de 50 a 75 por ciento de los trabajadores franceses. El conocimiento de las enfermedades no era suficiente para poder hacer algo para combatirlas. La gran cantidad de muertes, junto con otros problemas, hizo que la compañía de Lesseps se declarara quiebra en 1889. Habían excavado aproximadamente 40 por ciento del canal, junto con muchos hospitales y edificios alrededor de la zona del canal (Maritime Administration, 2013; Keen y Haynes, 2013; McCullough, 2001).

2.1.2 La construcción del Canal de Panamá (1904-1914)

Panamá seguía siendo un parte de Colombia a pesar de la voluntad de la gran mayoría para independizarse, que obtenía una forma concreta en 1901 por la primera vez. Después de la Guerra Hispanoamericana, los Estados Unidos llegó a ser un súper poder en el mundo. La necesitad de tener un canal para poder mantener el control en todas partes del mundo era más grande que nunca. Fue por eso y por el descubrimiento de que había volcanes activos en Nicaragua, que los Estados Unidos hicieron una oferta para poder comprar una zona en Panamá con el objeto de excavar un canal. El gobierno colombiano rechazó la oferta, pensando que iban a ofrecer más dinero. Este rechazo dejo los panameños con gran insatisfacción, puesto que un canal ayudaría la economía panameña y el rechazo mostró que el gobierno colombiano sólo defendía sus propios intereses. Panamá quiso ser independiente en vez de sentirse como una colonia y, por lo tanto, tuvo lugar una reunión liderada por Manuel Amador (Harding, 2006; Grondel, 2017).

Hubo algunos intentos de lograr la independencia que fracasaron, con los cuales el gobierno colombiano podía terminar fácilmente. No era antes del 13 de noviembre de 1903 que logró

(20)

16

Panamá declararse independiente, con lo cual la república era la más joven de América Latina. El intento logró por algunas razones, una de estas es que Bogotá tenía que concentrarse en la Guerra de los Mil Días, una guerra civil colombiana, y por ende no tenía la fuerza para combatir a los luchadores de la independencia al mismo tiempo. Alguien que jugaba un papel fundamental en la independencia era Philippe Bunau-Varilla, un francés que había invertido en el proyecto francés de la excavación del Canal de Panamá. Bunau-Varilla había convencido a los estadounidenses en comprar la zona del canal y hacer una oferta al gobierno de Colombia. Por el rechazo de esta oferta, tenía un interés en la independencia del país y empezó, junto con Amador, con planear la revolución. Con la ayuda de los Estados Unidos podían independizarse sin que hubiera mucha violencia (Flores, 2017; Scribner, 2003; Saxon Mills, 2010).

Los Estados Unidos reconocían la independencia por su propio interés y ofrecían el tratado de Hay-Bunau-Varrila. Los panameños no tenían otra opción que firmarlo si querían quedarse con la soberanía, así es que el 18 de noviembre de 1903 lo firmaron. El tratado consistió en un pago de 10 millones de dólares americanos, además un pago de 250.000 dólares anual. A cambio de este pago, los Estados Unidos recibió el poder en una zona desde el Océano Pacífico hasta el Océano Atlántico. Era una zona de un ancho de 16 kilómetros, de 81 kilómetros de longitud (Keen y Haynes, 2013; Harding, 2006; Maestro, 2014). ‘El canal era panameño, pero los Estados Unidos siempre habían tratado la zona como soberanía suya. Como Conniff dice, el tratado no consideraba los intereses de Panamá y por lo tanto era muy desfavorable por la joven Republica (Connif, 2012)’ (Grondel, 2017: 5). Como mencionado en capítulo 1.3.1, el reconocimiento de la soberanía por otros es importante para poder definirse como una nación. En este caso, los Estados Unidos trataron la zona como suya, así que no se reconocieron a Panamá como Estado soberano (Keen y Haynes, 2013; Milian y Kiddoe Nwankwo, 2012).

El año siguiente se comenzó la construcción del Canal de Panamá por los estadounidenses. Alternaron algunas cosas de los planes de los franceses. Mientras que los franceses tenían la idea de hacer un canal al nivel del mar, los estadounidenses decidieron trabajar con 3 esclusas a ambos lados del canal. Además, decidieron hacer el lago Gatún, un lago artificial en la mitad del canal, para combatir los problemas que daban las montañas altas, y construyeron una presa en el río Chagres contra las inundaciones. Los problemas de las enfermedades que hacían que los franceses no pudieran terminar su proyecto, ya no más era un problema por el descubrimiento de la causa de la transmisión de las enfermedades. Ya se sabía que la malaria y la fiebre amarilla eran transferidas por mosquitos. Con la construcción de aguas residuales en Ciudad de Panamá y Colón, se podía prevenir las enfermedades. También mataron a las larvas de los mosquitos en los pantanos. En 1914 se completaron la construcción del Canal de Panamá. En los años de la construcción habían llegado aproximadamente 100.000 migrantes a Panamá para poder lograrlo (Keen y Haynes, 2013; Brevik y Melleby, 2014; Parker, 2009).

2.2 Las antecedentes importantes hasta el 31 de diciembre 1999

Hasta la Gran Depresión de 1929, había una cierta tranquilidad en Panamá a pesar del descontento por la discriminación. Los estadounidenses consideraban a los panameños como iguales a los migrantes, algo que se notó por la nómina de plata, que quiere decir un salario más bajo que el de los estadounidenses y la elite blanca panameña hubiera recibido por el mismo trabajo. Los panameños se quedaron con el sentido de ser extranjeros en propio país. El contraste entre la vida

(21)

17

lujosa en la Zona del Canal y el resto de Panamá era notable. El hecho de que los estadounidenses también trataran la Zona del Canal como soberanía suya y no dieran ningún beneficio del canal a los panameños, mientras que era un recurso natural de Panamá, hacía que el descontento fuera grande. Cuando llegó la Gran Depresión, que dañó la economía panameña por la devaluación del dólar americano (la moneda nacional en el país), muchos trabajadores perdieron su trabajo (Grondel, 2017; Curtis, 2012). ‘Tanto la situación económica como los sentimientos nacionalistas de los panameños hacían que la Acción Comunal lograra nombrar el presidente de su elección con un golpe de estado en 1931. Como escribe Conniff, “querían crear un Panamá para panameños” (Conniff, 2012: 88). Uno de los objetivos de este movimiento era que los Estados Unidos tenía que compartir los beneficios del canal con los panameños’ (Grondel, 2017: 6-7). Los panameños demandaron más beneficios, que se puede explicar tomando en cuenta que un Estado tiene derecho a usar sus propios recursos naturales, como explicado en el capítulo 1.3.1. Los hermanos Arnulfo Arias Madrid y Harmodio Arias Madrid jugaban papeles importantes en la política de esta época (Conniff, 2012; Millett, 1988).

2.2.1 Los protestas contra los Estados Unidos:

Después de la Gran Depresión y sus secuelas, en los años treinta, los estadounidenses empezaron con estudios para mejorar la eficacia del Canal de Panamá. El resultado de estos estudios fue que la construcción de un tercer juego de esclusas, que mejoraría la capacidad del Canal. Así es que en 1939 empezaron con la construcción, para que pudieran pasar los buques grandes que ya no podían pasar por las esclusas existentes, que principalmente fueron buques de guerra. Ya habían avanzado mucho con la excavación cuando tenían que terminar los trabajos por la llegada de la Segunda Guerra Mundial (ACP, 2006; Harding, 2006).

La economía panameña floreció por la Guerra Mundial II. Habían hecho muchos planes y compras para mejorar la infraestructura panameña, incluso un tercer juego de esclusas para el Canal de Panamá. Sin embargo, cuando terminó la guerra, también se acabaron los planes de mejoramiento y la promesa de crear nuevos trabajos. Esta decepción de las falsas promesas y planes no cumplidos hacía que el descontento anterior se convirtiera en sentimientos antiamericanos y que fortalecieran los sentidos nacionalistas de los panameños. Estos sentidos se manifestaron en una opinión pública que se debía cambiar el tratado de Bunau-Varilla y que los panameños deberían recibir más beneficios del Canal. Estudiantes, profesores, periodistas y políticos se unieron para expresar el descontento de la situación actual. Aún no logaron un cambio en el tratado, sino sí era significante para la futura desmilitarización de los estadounidenses en Panamá. La presencia de militares estadounidenses siempre había hecho daño a la soberanía panameña (Conniff, 2012; Scribner 2003).

Otro evento importante para la historia panameña era la Operación para la Soberanía. Por el déficit de trabajo, de vivienda y por la desigualdad, los estudiantes panameños empezaron protestas en 1958. Los estudiantes querían izar la bandera de Panamá en la Zona del Canal, un gesto muy significativo ya que una bandera es un símbolo nacional con fuerte sentimiento y uno de los rasgos que forma una nación, como mencionado en el capítulo 1.3.1. La protesta estudiantil terminó con mucha violencia y una muerte. Los panameños seguían con alborotos, de los cuales los alborotos de 1964 fueron los más notables. Un gran grupo de estudiantes comenzó el 7 de enero con izar la bandera panameña en una escuela y junto a la de los Estados Unidos en otros lugares, algo que no era permitido según las leyes de los Estados Unidos. Dos días después comenzaron una marcha para levantar la bandera en la Zona del Canal, que terminó con violencia,

(22)

18

heridos y la bandera destruida. El evento había sido mostrado en las noticias nacionales del país, lo que causó que muchos panameños se unieron la misma noche para seguir con lo que se comenzó. La policía de la Zona del Canal usó violencia para acabar con el alboroto y disparó a un estudiante, algo que sólo echó aceite al fuego. Los panameños empezaron a dañar y encender los edificios de empresas estadounidenses (Scribner, 2003; Grondel, 2017; Roy, 2013; Curtis, 2012). Era después estos eventos que quedó claro para los Estados Unidos que deberían recuperar la paz en Panamá. Cuando hubiera paz en el país, podrían hablar sobre un nuevo tratado que reemplazaría el tratado de Bunau-Varilla, con lo cual Panamá tendría la soberanía y la Zona del Canal volvería ser tierra panameña. Además, pensaron en una fecha fija en la cual el Canal de Panamá volvería ser propiedad panameña. Los Estados Unidos en los últimos años había perdido su interés en el Canal, parte porque el negocio del Canal había sido impactado por las recesiones económicas, parte porque los barcos militares eran demasiadas grandes para cruzar por las esclusas (Priestley, 2004; Conniff, 2012; Curtis, 2012).

Sin embargo, ‘abrogar el tratado de Hay-Bunau-Varilla significaba un cambio en el imperialismo de los Estados Unidos del siglo XX. Había muchas críticas y con las elecciones en los Estados Unidos ante la perspectiva, no tenían suficiente tiempo para lograrlo. Lo que también jugaba un papel importante en no poder aprobar el tratado, era que Johnson quería que Panamá firmó el acuerdo primero antes de tratar de convencer el senado, parte porque estaba muy ocupado con la guerra en Vietnam (Conniff, 2012)’ (Grondel, 2017: 8).

2.2.2 El tratado de Torrijos-Carter:

No haber cambiado el tratado era una gran decepción para Panamá. El presidente Robles perdió toda su popularidad y Arnulfo Arias Madrid volvería a ser presidente en 1968. No toda la gente estaba a favor de su presidencia, entre ellos dos militares importantes: mayor Boris Martínez y coronel Omar Efraín Torrijos Herrera. Después la inauguración de Arias, Martínez dirigió un golpe de estado el 11 de octubre de 1968, conocido como el Combo. Cayó el gobierno de Arias, quien tuvo que huir, y Martínez era el líder por un ratito. Un año después, Omar Torrijos tomó el poder. Torrijos era un líder nacionalista con mucho carisma y había nacido para ser dictador (Scribner, 2003; Priestley, 2004).

Uno de los temas principales del programa político de Torrijos era mejorar y abrir la economía panameña. Eso hacía que Torrijos estuviera en contra del comunismo. Cuando se fue al exterior, había un intento de golpe de estado por los trabajadores panameños comunistas que fracaso. No obstante, Torrijos decidió hacer algunos cambios en cuanto a su agenda política para recibir más apoyo (Priestley, 2004). Por ende, mejoró las condiciones de trabajo, aumentó los salarios y visitó los más pobres en el país, quienes por la primera vez recibieron atención. Eso hacía que su política era nacionalista de izquierda, al tener menos interferencia de los Estados Unidos era un punto fundamental (Scribner, 2003). ‘La simpatía de muchos países sobre su situación con los Estados Unidos. Por eso, los Estados Unidos que comenzaron a cambiar las relaciones con Panamá y empezaron las negociaciones de los nuevos términos en 1974’ (Grondel, 2017: 9).

El 7 de septiembre de 1977 era una fecha importante para Panamá: después tres años de negociaciones el presidente Carter y dictador Torrijos firmaron un nuevo tratado de Torrijos-Carter que reemplazo el tratado de Bunau-Varrila. El nuevo tratado significo que Panamá recibiera más beneficios del Canal, que había más trabajos con las mismas condiciones y sueldos

(23)

19

que tenían los estadounidenses y que el 31 de diciembre de 1999 el Canal volvería ser panameño. En esta fecha, todos los estadounidenses se tendrían que volver a los Estados Unidos (Scribner, 2003; Priestley, 2004; Curtis, 2012).

Después haber sido dictador por 12 años, Omar Torrijos murió en un accidente de avión en 1981. La muerte de Torrijos dejó a todo Panamá en luto, especialmente porque había sido un líder bien amado. No sólo había jugado un papel importante para hacer el nuevo tratado, sino también porque había logrado cambios en la educación, la salud y mejorado la situación de los pobres. Después de su muerte, Torrijos se había convertido en un símbolo nacional panameño (Priestley, 2004; Harding 2006; Conniff, 2012).

2.2.3 La operación Justa Causa:

En 1983 el general Manual Antonio Noriega llegó al poder en el país. Noriega era un criminal conocido, un traficante principalmente de cocaína por el Cartel de Medellín, ayudó con el contrabando de armas y era simpatizante de las guerrillas en Nicaragua y El Salvador (Gardini, 2009). El hecho de que tuviera vínculos con el presidente George Bush y otros líderes importantes, hacía que pudiera seguir con sus actividades criminales. Especialmente ya que Noriega ayudó con el contrabando de armas a los Contras en Nicaragua, algo que ayudaba el interés de los Estados Unidos, eso hacía que nadie tomara acciones en contra de Noriega. En 1985 Noriega envió una orden para matar a Hugo Spadafora, uno de sus opositores, pues quería denunciar los vínculos de Noriega con el narcotráfico. El cuerpo decapitado de Spadafora era encontrado el próximo día y causó mucha inquietud en el país. Noriega no era presidente de Panamá, sino a través de los presidentes que hicieron lo quiso él, podía ejercer el poder. Muchos panameños estaban en contra de tener un criminal al poder, un sentimiento aún más fortalecido después el asesinato de Spadafora. Cuando coronel Roberto Díaz Herrara, la mano derecha de Noriega, hizo algunas declaraciones públicas acusando a Noriega de fraude electoral, de actos criminales y aún de la posible participación en el accidente de la muerte de Torrijos. Los panameños hicieron demostraciones en contra de Noriega, los cuales terminarían en una forma violenta (Millett, 1988; Conniff, 2012; Scribner, 2003).

La situación de Noriega se empeoró, así que los Estados Unidos decidieron responder a la situación con una sanción económica el cual causo al país problemas económicas. La sanción consistió en cortar todos los flujos de dinero y pagos por el Canal de Panamá. No sólo dieron una sanción, sino también trataron de capturarlo. Hubo un intento que fracasó, después de lo cual Noriega decía que las acciones de Estados Unidos estaban en contra del tratado y causaron daño al país y declaró un estado de guerra. Sin embargo, los Estados Unidos seguían con la operación Justa Causa, una operación bastante corta para capturarlo y proteger los intereses norteamericanos. Para la operación Justa Causa habían llegado aproximadamente 25.000 militares estadounidenses, la operación militar estadounidense más grande que había ocurrido en Panamá sin permiso de las autoridades panameña. Por eso, la operación había violado la jurisdicción panameña y muchos países criticaron la operación, ya que también había violado los estatutos de los Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos. Aunque toda la critica que ha recibido la operación y las muertas causadas, sí lograron el objetivo: Noriega tuvo que huir y se escapó a la nunciatura del Vaticano, pero se rindió unos 9 días después (Conniff, 2012; Scribner, 2003; Keen y Haynes, 2013; Millett, 1988).

Referenties

GERELATEERDE DOCUMENTEN

Copyright and moral rights for the publications made accessible in the public portal are retained by the authors and/or other copyright owners and it is a condition of

afschrijvingsmethode moeten worden toegepast. Om praktische redenen is hiervan afgeweken en is voor alle objecten die geen betrekking hebben op bedrijfsgebouwen,

De ontwikkeling van de omzet van agrarisch loonwerk in de periode 1975-1990 kan worden bepaald uit de boekhoudnetten van LEI-DLO. De totaal omzet van agrarisch loonwerk in de land-

Voor bewerkingen en/of toetsen, waarbij de grootte van & variantie of de autocorrelatie een rol speelt, bijvoorbeeld bij het bepalen van het effectieve

First, combat units were able to report their own locations in the heat of battle, allowing commanders to be aware of his unit’s positions; second, the request of support in the

Moreover future studies could investigate whether teachers who provided more complete definitions of bullying and used more effective strategies to find out about bullying were

tragedia bíblica, pretendemos mostrar cómo Vondel juega con las imágenes visuales y verbales —y especialmente con el cuadro vivo (‘tableau vivant’) y la

En L’auberge espagnole los colores tienen una saturación más alta, son más variados y también hay luz clara en muchas de las secuencias, lo que atribuye a la